• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten que el MAS perdió su orientación ideológica este 2023

Aunque en 2022 negaban que haya división dentro de las filas azules, en la presente gestión se confirmó la fragmentación del instrumento político, lo que tuvo consecuencias en las organizaciones sociales

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 29/12/2023 00:00
Advierten que el MAS perdió su orientación ideológica este 2023
Militantes del MAS en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A comparación del 2022, el ambiente en las filas del Movimiento al Socialismo (MAS) de Tarija durante este 2023 no ha cambiado, por el contrario, el tiempo se ha encargado de mostrar la fragmentación de esta fuerza política. El prorroguismo de Carlos Acosta en la dirección departamental continúa y el descontento en las organizaciones sociales persiste. Exdirigentes y analistas ven que el partido azul ha perdido su orientación ideológica y que ahora existe una lucha “del poder por el poder”.

Durante el 2023 el MAS se configuró en dos bandos, el ala arcista, que comulga con la gestión del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, y el ala evista, que defiende el liderazgo de Evo Morales.

Líderes conocidos en otra época como férreos defensores de Morales, como Marcelo Poma, Álvaro Ruiz y Walter Ferrufino, decidieron mantenerse bajo el paraguas del Gobierno nacional, y hasta “apadrinar” la división en algunas organizaciones sociales, como la Federación de Campesinos.

Mientras que otro grupo de dirigentes, como Carlos Acosta y Sandra Baldiviezo, quien se disputa la dirección de MAS Cercado con Pilar Lizárraga, le dio la espalda a Arce para respaldar a Morales.

Esta crisis interna tuvo su repercusión, pues las organizaciones sociales aliadas, como  la Federación de Campesinos, la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolinas Sisa” o los Interculturales, también están divididas.

La mirada de afuera

Eulalio Sánchez, quien ha sido ejecutivo departamental del MAS en Tarija, calificó de “lamentable” lo que sucede actualmente al interior del partido azul, señalando que ninguno de los bandos de poder está midiendo las consecuencias de su accionar.

Sánchez dejó en claro que no se identifica ni con los evistas ni arcistas, argumentó que su persona comulga con los ideales que en otrora ha tenido el MAS y que en estos más de 15 años lograron cambiar la historia del país.

“Es erróneo decir soy arcista o evista, los principios son únicos. Yo reconozco el impulso que se está dando por la industrialización en este momento, así como en su momento saludé la nacionalización”, mencionó.

El exdirigente del MAS señaló que este es el momento para que las bases del instrumento político se expresen y recuperen la hegemonía del partido, empezando con una nueva elección de la Dirección Departamental para cortar la prórroga de Acosta, haciendo respetar el estatuto.

“Qué pasaría si muchas de las dirigencias que se empecinan por continuar, dejarían a que las bases discutan, sin manipular ampliados, congresos, asambleas, quizá eso ha sido lo que ha hecho daño al MAS, porque siempre hubo una manipulación y a veces han salido mal las decisiones”, recordó.

Para el exdirigente campesino y en algún momento el hombre fuerte del MAS en Tarija, Luis Alfaro, actualmente el instrumento político no ha podido establecer una visión política ideológica, ya que se ha dedicado a una “lucha del poder por el poder”, sin que haya una formación en las bases.

“El MAS se ha convertido en un partido tradicional, porque ha incorporado en sus líneas lo reciclado de los demás partidos, como candidatos y gente que no ha podido salir en otros partidos, gente que viene desde el 2006 en cargos y cargos, y establecieron sus roscas y grupos de poder adentro, son esos los que hacen pelear a la gente, a la militancia”, indicó.

Alfaro lamentó que el 2023 haya sido un año caracterizado por la destrucción y división de organizaciones sociales históricas del MAS, que ahora tienen directivas paralelas con propias roscas de poder, que están llevando a la descomposición del instrumento político.

“Veo difícil que el señor Evo Morales o Luis Arce Catacora puedan lograr lo que el MAS ha sido el 2006, con una gestión histórica que se ha tenido en el país”, dijo.

En lo que respecta la prórroga interminable de Acosta en la dirección departamental del MAS, Alfaro señaló que esa es la prueba que en el partido azul se ha perdido la democracia, ya que no se ha respetado el estatuto, ni las fechas de mandato que se establecen.

Solares: El MAS ha entrado en degradación

Para el profesional en relaciones internacionales y analista político, Francisco Solares, el MAS ha entrado en un “proceso de degradación”, del cual no tiene retorno, cuando la lucha se ha centrado en la búsqueda del poder.

“El MAS no solamente muestra su faceta externa autoritaria, sino que también muestra una cara totalmente violenta, antiética y antimoral en contra de sus propios estatutos políticos, un comportamiento suicida con relación a lo que es un proceso electoral”, señaló.

Solares explica que los liderazgos políticos del MAS se han anquilosado y no existe la búsqueda de nuevos perfiles, no solo en el ala evista, sino también en los arcistas, que, aunque se hacen llamar renovadores, detrás se hallan los mismos grupos que en su momento apoyaron a Evo Morales.

“El MAS ha perdido la línea ideológica, ha perdido las bases por lo que ha sido creado y conformado”, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
  • #Tarija
  • #Crisis en el MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
    • 2
      Sujeto fue sorprendido robando en pleno centro de Tarija (Videos)
    • 3
      Encapuchados roban un camión de depósito de la Aduana en Tarija
    • 4
      Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina
    • 5
      Virgen de Chaguaya, el comedor que alimenta a adultos mayores en San Lorenzo
    • 1
      Definido la fecha de inicio de la Liga Nacional de Futsal
    • 2
      Una bebé de 9 meses es el segundo caso de sarampión en El Alto
    • 3
      Irán confirma ataque contra base de EE.UU. en Qatar
    • 4
      Fiscal Departamental de La Paz niega estar implicado en el caso consorcio
    • 5
      Sentencian a sujeto que violó y lanzó a un pozo a la niña que lo vio matar a su amigo

Noticias Relacionadas
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
Súmate inicia campaña con promesa de retribuir a Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
“Rocola”, “vendidos”, “oportunistas”, la elección de Directiva en la ALDT enfrenta al MAS
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS