Tarija: Suman las voces que rechazan el Decreto 5143
Desde Tarija, representantes del sector campesino y de los carpinteros han expresado su preocupación y rechazo al Decreto Supremo 5143, por considerarlo anticonstitucional. Recalcan que administrar Derechos Reales no sería una competencia del Órgano Ejecutivo, sino que corresponde al Poder Judicial.
El dirigente campesino de Cercado, Rivelino Zenteno, señaló que este Decreto será analizado a profundidad para conocer su alcance, a partir de ello definir una postura oficial del sector.
“Seguramente coordinaremos con nuestros ejecutivos, secretarios para ver si hay que tomar acciones, vamos a estar pendiente en eso, y vamos a hacer todo lo que corresponde para poder hacer respetar los derechos que tenemos”, expuso.
El dirigente dejó en claro que el sector campesino no aceptará que el Gobierno a través de una oficina estatal pretenda tener el control sobre los bienes privados.
El exdiputado y miembro del sector carpintero de Tarija, Alex Mamani, pidió a la Central Obrera Departamental (COD), Comité Cívico, gremiales y otros sectores, pronunciarse al respecto, ya que como microempresarios se sienten vulnerables ante esta normativa.
“Yo creo que es un peligro para la sociedad boliviana y más que todo para Tarija. Repudiamos y pedimos que inmediatamente se abrogue este Decreto, ya que no ha sido consensuado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, es ilegal, yo soy exdiputado, todos los decretos están bajo la ley y creo que esto es inconstitucional”, dijo.
Mamani mencionó que el Ministerio de Justicia no tiene nada que ver con la oficina de Derechos Reales, sino que es el Consejo de la Magistratura el que debe encargarse de velar por los terrenos y lotes.