Lento avance de la doble vía enoja al Transporte del Chaco
Según el reporte de la EBC a finales del mes de noviembre, el tramo de 3,46 kilómetros de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso tiene un avance físico y financiero del 73%
Gremios afiliados a la Federación de Transporte “10 de Noviembre”, de Yacuiba, anunciaron movilizaciones a partir de enero de 2024, esto debido al incumplimiento de compromisos por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en lo que respecta al proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, además de otro paquete de obras camineras. Representantes de la entidad estatal han evitado referirse sobre el tema.
“Estamos cansados por tantas mentiras”, fueron las palabras del representante de la Federación de Transporte “10 de Noviembre”, Hernán Moreira, a tiempo de cuestionar que desde el Gobierno nacional no cumplan con las promesas y compromisos que asumen con la Región Autónoma del Chaco.
“La población está cansada de escucharme decir lo mismo, de pelear por lo mismo, porque no cumplen pues. Lamentablemente vienen, un compromiso, otro compromiso, una medida de presión, otra medida de presión, perjudicando a la población por algo justo, para que los funcionarios que están a cargo de la construcción no cumplan, da rabia”, reclamó.
LEA TAMBIÉN: Yacuiba: Hasta diciembre prevén concluir pavimento de doble vía
Moreira advirtió que ya se ha enviado las notas de reclamo a las autoridades nacionales, pero si no reciben respuesta, a partir de enero de 2024 asumirán medidas de presión para que se respeten los acuerdos suscritos con anterioridad.
El dirigente del transporte mencionó que el descontento es por el incumplimiento de la ABC y la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) para concluir la Fase I de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso. A esto se suma, el estudio del Túnel del Aguaragüe y el mejoramiento y mantenimiento de la Ruta 9 desde Campo Pajoso en el municipio de Yacuiba hasta Villa Montes.
La ABC no responde
Respecto a este tema, El País se contactó con el responsable regional de la ABC, Javier Lezana, quien antes de dar la información, derivó con el comunicador de esta institución, argumentando que toda entrevista debe ser autorizada por la ABC nacional.
Compromiso Hace dos meses atrás la ABC había comunicado que hasta diciembre de este año tienen previsto concluir con el pavimento de la doble vía
Sin embargo, el comunicador refirió que no iba a ser posible la entrevista con Lezana, pero que sí responderían un cuestionario por escrito. Pero, pese a enviarse cuatro preguntas base, desde la ABC señalaron que recién este miércoles responderían.
Una situación similar fue la que relató el dirigente del Transporte. Moreira comentó que envió dos cartas a la ABC, pero recibe respuestas “a medias”.
“Se están pasando la pelotita, la ABC me dice, ‘señor Moreira hemos concluido el estudio de la segunda fase y ahora hemos solicitado al Ministerio de Obras Públicas para que nos dé el presupuesto’. Y sobre el estudio (del Túnel del Aguaragüe), ‘estamos haciendo la tramitación para que se dé la culminación del estudio’, básicamente esas son las respuestas que tenemos”, explicó.
Moreira enfatizó que el pedido del Transporte es que las entidades estatales puedan honrar con los compromisos asumidos con el Chaco, y no así desligar responsabilidades, sindicando atribución a una u otra repartición sin que se pueda concretar los proyectos.
El dirigente le recordó al nivel central del Estado, que el Decreto Supremo 4000/19 señala que una vez terminada con la primera fase del proyecto de la doble vía, se debe continuar con la segunda fase, por lo que pide a la ABC explicar los avances administrativos. Asimismo, adelantaron que desde el Chaco no van a permitir que sea la EBC la que continúe con la siguiente etapa de este proyecto, esto debido a los malos antecedentes que tiene la entidad estatal.
EBC: La doble vía tiene avance del 73%
Según información publicada por la EBC, a finales del mes de noviembre en su página web, el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, tramo de 3,46 kilómetros, registra un avance físico y financiero del 73%.