• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Persiste la tensión en la estructura campesina

Lío campesino: Choquehuanca aboga por la “reconciliación”

El Vicepresidente estuvo de visita en la capital chapaca, sostuvo una reunión con campesinos de la facción arcista y les pidió unidad, mientras el bloque paralelo cuestionó que se reuniera con dirigentes “ilegítimos”

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/12/2023 00:00
Lío campesino: Choquehuanca aboga por la “reconciliación”
Reunión campesina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El vicepresidente David Choquehuanca, en su fugaz visita a la capital tarijeña, tuvo un encuentro con la dirigencia de la facción arcista de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) donde hizo un llamado a la unidad y a deponer las actitudes conflictivas de los últimos días.

Sin embargo, desde el otro frente, que responde a la dirigencia de Tomás Velásquez, se abren a la posibilidad de unir a la familia campesina, pero piden al Gobierno cortar vínculos con el paralelo porque no tienen “legitimidad”.

Cabe mencionar que a inicios de la presente semana ha subido la tensión dentro de la organización campesina, más cuando el bloque liderado por Velásquez, quiso llevar adelante un ampliado campesino en la sede de la FSUCCT –que es controlada por la dirigencia arcista-, pero la custodia policial impidió que estos puedan ingresar, se produjeron algunos enfrentamientos e incluso gasificaciones, en consecuencia, se reportó una persona fallecida.

La visita del “vice”

La visita de Choquehuanca a Tarija, ha sido manejada con un bajo perfil, cumpliendo actividades desde la tarde de miércoles; la mañana del jueves se reunió con los miembros de la FSUCCT arcista y organizaciones sociales del Pacto de Unidad; además de asistir a un acto con el gobernador de Tarija, Oscar Montes.

Lo llamativo, es que la autoridad nacional no fue acompañado por el delegado Gubernamental, Walter Ferrufino, quien además tuvo agenda paralela, pues brindó una conferencia de prensa sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

En la reunión con las organizaciones sociales, estuvieron presentes dirigentes como Julia Ramos de las Bartolinas, Harold Torres de Juventudes del MAS, Andrés Meriles de la FSUCCT arcista, representantes indígenas, entre otras organizaciones sociales. En la oportunidad, Choquehuanca expresó su preocupación por las tensiones generadas por intereses personales de algunos dirigentes, que han fomentado la división y el sabotaje en la organización campesina. En esa línea, les pidió luchar contra los elementos disgregadores.

“Hermanos, no podemos seguir alimentando la división entre nosotros. La codicia personal de algunos hermanos, seguir alimentando el sabotaje entre nosotros. Tenemos que luchar y ver que el único ganador es la pobreza”, indicó.

Choquehuanca sin dar nombres, manifestó que muchos líderes están en estado de desvarío, han perdido la cordura, han perdido la razón, y que se les debe tratar con piedad.

“Por eso, es bien importante tener formación, necesitamos construir liderazgos en cada barrio. La unidad nos vuelve fuertes, invencibles y genera respeto”, afirmó.

Choquehuanca manifestó que la pelea entre los distintos grupos está afectando al país. “No hay que enojar al pueblo”, dijo.

(nota de apoyo)

Campesinos del bloque paralelo se abren a la unidad

El ejecutivo de la Central Campesina de Uriondo, Herber Quispe, quien tiene afinidad con la dirigencia de Tomás Velásquez -en algún momento identificado como el bloque “evista”- aclaró que esta facción respalda plenamente la gestión del presidente Luis Arce, y lamentó que una “desinformación” generada por medios de comunicación y tres dirigentes autoproclamados, estén generando confusión a autoridades del Gobierno, propiciando reuniones con quienes no tienen ninguna representación orgánica.

Quispe señaló que la supuesta dirigencia campesina liderada por Francisco Gutiérrez y Andrés Meriles, no tiene una base que los respalde, además que no han sido legítimamente electos. Argumentó que los siete ejecutivos de las centrales campesinas reconocen como único ejecutivo a Tomás Velásquez.

“Estos dos o tres señores que se hacen llamar dirigentes, no cumplen los requisitos para dirigir la federación de campesinos. Lo que ha sucedido este jueves, con una reunión cerrada, ha sido una sorpresa con la visita del Vicepresidente, y esto responde a una tramoya de mentiras que han generado estas personas, indicando en los medios de comunicación que son los dirigentes y hace que a nosotros que tenemos la verdadera representatividad nos hagan a un lado”, argumentó.

Quispe manifestó que desde esa facción de la dirigencia campesina están dispuestos a establecer mesas de diálogo, e inclusive invitó a Gutiérrez y Meriles, para debatir y buscar la unidad del sector campesino.

“Esto no lo hacemos por la paz social, porque Tarija no se merece este tipo de intranquilidad, nosotros podemos asumir medidas de hecho, movilizarnos por este tipo de situaciones, pero vamos a perjudicar a la población, entonces nosotros estamos dispuestos a reorientar y agotar las instancias de diálogo para ser los gestores de la unificación del sector campesino”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FSUCCT
  • #Política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS