• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Juan Carlos, el chaqueño que cría abejas reinas

A lo largo de los años perfeccionó su técnica, logrando colmenas saludables y una miel de alta calidad, enriquecida con beneficios nutricionales excepcionales. Fue certificado por el Senasag

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 07/12/2023 00:00
Juan Carlos, el chaqueño que cría abejas reinas
Juan Carlos Ovando compartió su experiencia en La Paz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Juan Carlos Ovando es un joven apicultor que decidió ir más allá de la producción de la miel, para apostar por la cría especializada de abejas reinas, esto con el objetivo de mejorar la alimentación y contribuir a la preservación del medio ambiente.

La apicultura para Juan Carlos no es solo un negocio; es una contribución al bienestar general. Con la cría de abejas reinas, no solo satisface las necesidades de otros apicultores, sino que también crea oportunidades de empleo, trabajando en colaboración con su familia y promoviendo un enfoque sostenible en el campo.

La cría de abejas reinas busca mejorar la productividad del apiario y maximizar los beneficios nutricionales de la miel. Según comenta, las abejas reinas son fundamentales tanto para la producción como para la calidad de la miel.

A lo largo de los años perfeccionó su técnica, logrando colmenas saludables y una miel de alta calidad, enriquecida con beneficios nutricionales excepcionales.

Juan Carlos es uno de los principales proveedores de abejas reinas en el Chaco boliviano, con la certificación del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Esta certificación es crucial en su lucha contra el contrabando de abejas reinas, las cuales, a un precio menor, son ingresadas al país de manera ilegal de Argentina y Paraguay, pero no garantizan una buena producción.

Su experiencia va más allá de la producción e implica la capacitación de jóvenes y adultos en la región. Se considera un visionario comprometido con la mejora de los sistemas alimentarios y la preservación del medio ambiente.

Compartiendo experiencia

Ovando fue invitado por Ayuda en Acción a participar como panelista en el evento del Índice Global del Hambre 2023: "El Poder de la juventud en la creación de sistemas alimentarios". Ahí compartió su experiencia en la creación de sistemas alimentarios sostenibles, centrado en la cría innovadora de abejas reinas.

Su participación fue un testimonio de éxito y un llamado a la acción para que más jóvenes se sumen a transformar los sistemas alimentarios.

La apicultura, con su enfoque sostenible y la cría de abejas reinas, se erige como un ejemplo tangible de cómo la juventud puede liderar cambios en la construcción de un futuro alimentario más equitativo y sostenible.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apicultura
  • #Provincias
  • #Seguridad alimentaria
  • #Abejas reinas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Lluvias afectan 3,5% de más de 3 millones de ha sembradas
Lluvias afectan 3,5% de más de 3 millones de ha sembradas
Lluvias afectan 3,5% de más de 3 millones de ha sembradas
  • Nacional
  • 02/04/2025
Bolivia tendrá 11 industrias estatales para la seguridad alimentaria con Bs 1.637 millones de inversión
Bolivia tendrá 11 industrias estatales para la seguridad alimentaria con Bs 1.637 millones de inversión
Bolivia tendrá 11 industrias estatales para la seguridad alimentaria con Bs 1.637 millones de inversión
  • Nacional
  • 16/03/2025
CAO advierte riesgo en la seguridad alimentaria
CAO advierte riesgo en la seguridad alimentaria
CAO advierte riesgo en la seguridad alimentaria
  • Nacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS