Banco Ecofuturo ya puso a disposición el Ecoaguinaldo
El depósito mínimo mensual es de 100 bolivianos, a una tasa de interés del 4,50%



EcoAguinaldo se convirtió en una tradición de Banco Ecofuturo, es por eso que este año la campaña resalta estas costumbres que tienen los bolivianos y bolivianas en todo el país, por ejemplo, la navidad, el contraer matrimonio en año par o la famosa challa que se realiza en el mes de febrero.
Es por eso que EcoAguinaldo ya es una tradición de Banco Ecofuturo, el cual consiste en un plan de ahorro planificado para que todos los consumidores financieros puedan incrementar sus ahorros.
El depósito mínimo mensual por cada EcoAguinaldo es de 100 bolivianos, y cada mes la persona debe cumplir con su plan sin fallar ni un solo mes, caso contrario el beneficio no es tangible, el beneficio es el doble de interés y tasa de interés de forma permanente del 4,50%.
“El aguinaldo es una tradición y es parte de la economía nacional que se activa en el último mes del año. Lo que buscamos es generar en nuestros clientes una cultura del ahorro programado. Pasados los 9 o 12 meses, podrá cobrar su capital más los atractivos intereses generados mes a mes, que derivarán precisamente en un aguinaldo de fin de año, este es uno de nuestros productos estrella que ha dado muchas satisfacciones a los ahorristas”, dijo Alejandro Bustillos, gerente general del banco.
¿Pero qué sucede si incumplimos con el monto comprometido por mes o si necesitamos de ese dinero ahorrado por alguna emergencia? “Con Ecofuturo nunca se pierde, porque si se diera el caso de no respetar lo ahorro programado, el ahorrista puede retirar su dinero con los intereses del 2,5% acumulados hasta la fecha”, aclaró Bustillos.
La promoción del EcoAguinaldo inicia el 1 de diciembre y concluye el 31 de marzo del 2024. Todas las agencias y sucursales del banco a nivel nacional ya se encuentran atendiendo a los clientes que requieran más información o asesoramiento.