El TED espera notificación del TCP sobre el curul de Federico Salazar
El asambleísta por el pueblo indígena Weenhayek solicitó la semana pasada al Tribunal Electoral Departamental que se restituyan las credenciales a los legisladores suspendidos en 2022



Desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) han confirmado que hasta el martes 7 de noviembre no recibieron de manera oficial la notificación de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para restituir las credenciales al asambleísta departamental por el pueblo Weenhayek, Federico Salazar, y otros legisladores regionales, que han sido suspendidos el 14 de junio de 2022.
LEA TAMBIÉN: Restitución de Federico Salazar a la ALDT está en manos del TED
Cabe recordar que en junio de 2022, el TED, en cumplimiento de la Resolución 61/2022 emitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), suspendió las credenciales a los asambleístas departamentales y regionales del pueblo Weenhayek, esto debido a que una facción de este pueblo indígena planteó una Acción Popular pidiendo reconocer a otras autoridades que habían sido electas en ejercicios de sus “usos y costumbres”. Actuación que recientemente ha sido rectificada por el TCP en Sucre.
La voz del TED
El vocal del TED, Oscar Gutiérrez, entrevistado por El País, señaló que actualmente han tomado conocimiento de la Sentencia del TCP a través de los medios de comunicación, mas no existió una notificación oficial desde Sucre.
Sentencia El TCP ha determinado la restitución de los derechos a los asambleístas departamentales y regionales del pueblo Weenhayek, suspendidos en 2022
“Formalmente como TED no tenemos conocimiento, es más, como corresponde, hemos solicitado nosotros a la Sala de Garantías de Tarija, si ya han sido remitidos los antecedentes y si ellos ya han sido notificados con esta sentencia constitucional. Hasta la fecha no tenemos conocimiento sobre el contenido o mandato”, refirió.
Gutiérrez reconoció que la semana pasada, Salazar ya ha presentado al TED una solicitud para que se le haga la reposición de sus credenciales como asambleísta departamental, hecho que no se puede dar una respuesta mientras no se tenga una notificación oficial.
El vocal del TED al ser consultado si es que existe algún plazo para que el TCP pueda hacer llegar una comunicación oficial en torno a la Sentencia, éste argumentó que no existen tiempos establecidos, y solamente queda esperar que se notifique al TED mediante el conducto regular, es decir, inicialmente al TDJ y luego al TED.
Gutiérrez manifestó que la decisión del TED tiene que sustentarse con informes técnicos y legales previo a la restitución de las credenciales a las autoridades.
“Las garantías legales o jurídicas están disponibles para todos los ciudadanos que considere conveniente. Entonces, nosotros solamente estamos a la espera de la determinación que ha sacado el TCP respecto al grado de revisión al que ha ido la resolución del TDJ”, afirmó.
Salazar pide eficacia con las credenciales
El asambleísta por el pueblo Weenhayek, Federico Salazar, señaló que se están siguiendo todos los procedimientos que corresponden para exigir la restitución inmediata a su cargo. Sin embargo, pidió al Tribunal Electoral Departamental (TED) que, una vez sean notificados con la Sentencia, pueda actuar con la misma eficacia como lo hicieron en la oportunidad en la que fueron cesados del cargo en 2022.
Salazar cuestionó el accionar de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) quien mediante Resolución 61/2022 concede la tutela parcial a dirigentes que usurparon funciones en el pueblo Weenhayek, en consecuencia, llevan a posesionar a nuevas autoridades en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y en la Asamblea Regional del Chaco.
“Lo que hicieron estos tribunales, dejaron una mala imagen, una desconfianza de la población hacia ellos, ni que decir del pueblo Weenhayek hacia ellos, por lo tanto, creo que la mejor actitud o mejor muestra de que repongan nuestros derechos, es actuando en la misma velocidad que hicieron con los otros asambleístas que no cumplieron con los requisitos, no cumplieron el reglamento que el TED nos había exigido a nosotros”, manifestó.
Salazar dijo estar consciente que este procedimiento aún puede demorar unos días más, empero, dijo que confía en que el TED pueda actuar lo más pronto posible, ya que la Sentencia ha sido publicada e incluso se les hizo llegar una copia legalizada para que puedan avanzar con el análisis jurídico e informes técnicos. Se esperanzó que hasta el transcurso de la siguiente semana se tenga una respuesta satisfactoria.
Asimismo, Salazar ratificó que su equipo jurídico está analizando las acciones que corresponden asumir y contra quiénes, advirtió que debe sentarse un precedente contra los responsables por este daño al pueblo indígena y al Estado.