• 08 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Weenhayeks se unen a otros pueblos indígenas del país y solicitan estudio internacional del río Pilcomayo

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/Agencias
  • 18/10/2023 11:19
Weenhayeks se unen a otros pueblos indígenas del país y solicitan estudio internacional del río Pilcomayo
El río está seco

El Capitán Grande del Pueblo Weenhayek, Francisco Pérez, lideró una reunión histórica con la Coordinadora de Territorios Indígenas CONTIOCAP, con el objetivo de abordar la situación crítica del río Pilcomayo y las medidas necesarias para su preservación. El encuentro culminó con la decisión de unificar esfuerzos junto a otros pueblos indígenas en busca de una solución sostenible.

El Capitán Pérez compartió los resultados y las acciones acordadas durante esta reunión, resaltando la unificación de esfuerzos como uno de los principales hitos. En una entrevista con Radio ACLO Chaco, Pérez subrayó la importancia de este encuentro y expresó su creciente preocupación por la falta de apoyo gubernamental en la conservación del río Pilcomayo. Destacó la necesidad de la colaboración y coordinación entre los pueblos indígenas y otros actores involucrados.

LEA TAMBIÉN: El Pilcomayo está en sus niveles históricos más bajos

Una de las conclusiones más destacadas de la reunión fue la designación de un representante Weenhayek respaldado a nivel nacional e internacional para abordar la problemática del río Pilcomayo de manera más efectiva en todo el país.

Además, se hizo hincapié en la importancia de la intervención desde Potosí, lo que fortaleció el compromiso de abordar la situación. El Capitán enfatizó la disposición de su pueblo a unirse con otros pueblos indígenas a nivel nacional y tomar medidas conjuntas si es necesario para proteger este recurso vital.

En términos técnicos, se anunció una colaboración con una universidad en Cartagena, Colombia, para llevar a cabo pruebas científicas en el río Pilcomayo. Estas pruebas incluirán análisis de cabello de los habitantes de las riveras del río en tres ubicaciones diferentes a lo largo de su curso, con la participación de expertos en laboratorios especializados.

Además destacó la importancia de cumplir con las normativas y estándares internacionales durante la realización de estas pruebas y expresó su confianza en que los resultados obtenidos contribuirán a asegurar el apoyo necesario a nivel nacional e internacional.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
  • #Weenhayek
  • #Tarija
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Descartan uso de fármacos en hombre que murió en un motel
    • 2
      Un niño resulta quemado tras discusión entre vecinos
    • 3
      Tarija: Los campesinos piden un Prosol de 6.000 bolivianos
    • 4
      Entierran a joven madre y a su bebé que murieron por presunta negligencia
    • 5
      Revocatorio: Curul de los asambleístas weenhayeks otra vez en la mira
    • 1
      Gobierno inicia la construcción de 80 invernaderos en Villazón
    • 2
      El Prosol de 6.000, sin fármacos en Tú y Yo, el curul weenhayek y mucho más: Lee las imprescindibles de hoy
    • 3
      Estudiantes de ocho colegios aprenden a elaborar abono
    • 4
      Un niño resulta quemado tras discusión entre vecinos
    • 5
      El bono por discapacidad se pagará hasta el 20 de diciembre

Noticias Relacionadas
Gobernación informa que la mortandad de peces en el rio Pilcomayo fue por la turbiedad del agua
Gobernación informa que la mortandad de peces en el rio Pilcomayo fue por la turbiedad del agua
Gobernación informa que la mortandad de peces en el rio Pilcomayo fue por la turbiedad del agua
  • La Gobernación Informa
  • 15/11/2023
Justicia rechaza acción popular en defensa del río Pilcomayo
Justicia rechaza acción popular en defensa del río Pilcomayo
Justicia rechaza acción popular en defensa del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 27/10/2023
Sequía obliga a comunidades de Tarija a consumir las aguas contaminadas del río Pilcomayo
Sequía obliga a comunidades de Tarija a consumir las aguas contaminadas del río Pilcomayo
Sequía obliga a comunidades de Tarija a consumir las aguas contaminadas del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 19/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario