• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pilcomayo: Alistan acción popular contra la contaminación minera

Con este recurso legal se pretende lograr que las empresas cumplan con la normativa ambiental, generar políticas de recuperación medioambientales y el resarcimiento de daños

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/10/2023 00:00
Pilcomayo: Alistan acción popular contra la contaminación minera
La contaminación minera afecta al río Pilcomayo cada año
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Frente a los lascivos daños por la contaminación minera al río Pilcomayo, parlamentarios tarijeños en coordinación con asambleístas departamentales y organizaciones sociales, han anunciado la presentación de una acción popular. El recurso prevé ser presentado en el transcurso de la siguiente semana y tiene por objetivo recuperar ambientalmente a este afluente constituido en fuente de vida para las familias indígenas, además de productores agrícolas. En lo posible, también que busca lograr un resarcimiento a las regiones afectadas.

La senadora por Comunidad Ciudadana, Nely Gallo, manifestó que desde hace varias gestiones han venido haciendo seguimiento a lo que ocurre con el río Pilcomayo, en ese marco, realizaron peticiones de informes y minutas de comunicación a los ministerios del área para controlar a las empresas mineras y otras, que trabajan a orillas de este afluente.

“También recordarán que hicimos una petición de informe oral al exministro de Medio Ambiente (Juan Santos) en donde hemos presentado las muestras de agua del río Pilcomayo tomadas del lecho mismo, donde se mostraba visualmente que había un elevado índice de contaminación, desde el color, el olor y otros aspectos, él sostenía que no había ningún tipo de contaminación y nosotros le invitamos a que tome el agua, porque los pueblos indígenas consumen ese líquido elemento, (…) pero él no quiso porque se evidenciaba la contaminación”, detalló.

Posterior a ello, es que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional realizan un encuentro territorial en el municipio de Villa Montes, en donde participaron más de 400 personas, entre ellos, representantes de organizaciones sociales, entre indígenas, comerciantes, pescadores y otros sectores involucrados.

“Se levantó un acta, en el que se indica que los asambleístas a nivel nacional y departamental tienen que accionar de forma contundente para la recuperación de las aguas del río Pilcomayo. Es así que venimos trabajando desde meses pasados para poder concretar esta acción popular, sumando todas las evidencias, los respaldos correspondientes, no solamente de los hechos en Tarija, sino también en Potosí y Chuquisaca”, afirmó.

Gallo mencionó que se está trabajando en coordinación con los senadores Cecilia Requena, Toribia Lero, Santiago Ticona, además de diputados y otros senadores que son parte accionante.

Con esta Acción Popular, Gallo explicó que se pretende bajar los índices de contaminación por metales pesados en el río Pilcomayo, que las empresas cumplan con la normativa ambiental, generar políticas de recuperación del medio ambiente y el resarcimiento de daños.

Sobre este tema, la asambleísta departamental, Carmen Valencia, ha confirmado que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se constituirá como parte interesada en las actuaciones que se ejecuten en el marco de la acción popular.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acción popular
  • #Río Pilcomayo
  • #Contaminación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS