Plantean desarrollar una audiencia pública en la zona afectada
Dudan que pesca con cal haya causado muerte de cangrejos
La concejal Marcela Guerrero aseguró que, tras una inspección realizada el pasado domingo, ha podido advertir que siguen muriendo los cangrejos en la zona de San Jacinto Norte
Ha pasado una semana desde que se ha reportado la mortandad de cangrejos en la zona de San Jacinto Norte. Un informe preliminar de la Gobernación de Tarija atribuye este hecho a una actividad furtiva de “pesca con cal”. Sin embargo, surgen dudas al respecto, advierten que los crustáceos siguen muriendo y piden una investigación a profundidad para identificar las causas reales de este biocidio.
Informe de la Gobernación
El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, detalló que ni bien se ha identificado este problema de la mortandad de cangrejos y peces en San Jacinto Norte, se acudió con ENDE Guaracahi y se procedió a revisar los datos históricos en la producción hidroeléctrica y medir el pH del agua.
Rivera mencionó que el pH en el embalse de San Jacinto era de 7,05, pero que aguas abajo (3 a 4 km de distancia), el pH era de 6,85, lo que develó que el recurso hídrico era saludable. Ya que si el indicador salía por debajo de 5, activa el foco amarillo.
“Con un experto de ahí de San Jacinto, que ve todo el tema de biología, que está todo el tiempo revisando la fauna ictícola de lo que es San Jacinto y el río Guadalquivir, podríamos decir que se han encontrado trazas de cal en los cangrejitos, es decir, que lo que ha sucedido es porque personas inescrupulosas que comercializan estos crustáceos, han ido y han hecho esta mala práctica”, manifestó.
Rivera explicó que la actividad pesquera con cal la ejecutan algunas personas de la zona, con la finalidad de atrapar cangrejos y misquinchos en horas de la noche.
Adelantó que la tarea de identificar a los autores de este hecho se va a tornar algo difícil, pero que actualmente se están haciendo averiguaciones con las personas que se dedican a la gastronomía de cangrejos y misquinchos en San Jacinto, para consultarles de dónde y cómo obtienen los permisos que tienen.
“Primero, hay que identificar a las personas que han hecho esta mala práctica, una vez que ya se lo haya hecho, se pasa el caso a la Fiscalía, para que se le inicie un proceso, pero para ello hay que identificar a las personas que hacen esa práctica”, indicó.
El secretario de la Gobernación hizo un llamado a las personas para que no ejerzan una actividad pesquera depredadora, mencionó que en reiteradas ocasiones han decomisado cientos de mallas que se utilizan para pescar indiscriminadamente en la represa de San Jacinto.
Cabe mencionar que la semana pasada un biólogo experto ha recomendado establecer una especie de veda en la zona donde ocurrió la mortandad de cangrejos, esto con la finalidad que los que sobrevivieron puedan repoblar naturalmente el área afectada. Sin embargo, Rivera no ha hecho referencia alguna a dicha sugerencia.
Guerrero: Los cangrejos siguen muriendo
La concejal municipal de Cercado, Marcela Guerrero, detalló que el pasado domingo ha realizado nuevamente un recorrido por la zona de San Jacinto Norte y ha podido evidenciar que continúa la mortandad de cangrejos.
“Los cangrejitos siguen muriendo, de verdad que el informe que anunció la Gobernación, estamos a la espera que nos puedan hacer llegar de manera oficial, para eso, nosotros hemos hecho cursar dos notas, para exigir el desarrollo de una audiencia pública a orillas del río San Jacinto Norte, donde se han hecho cursar cartas a diferentes instituciones”, afirmó.
Guerrero indicó que se ha mandado invitación a ENDE Guaracachi, Gobernación, OTN-PB, secretarías de medio ambiente del Municipio y Gobernación, Viceministerio de Medio Ambiente, entre otras, para que puedan brindar un informe relacionado al tema.
“Al mismo tiempo estamos planteando un proyecto de ley en el cual podamos ver la posibilidad de trabajar una auditoría ambiental y también de cómo cuidar las especies nativas del lugar, en este caso, el cangrejo que ha sido el más afectado”, afirmó.
La legisladora municipal instó analizar la posibilidad de establecer una pausa ambiental en la zona.
Asimismo, Guerrero señaló que ha podido tomar contacto con pobladores del lugar, quienes han expresado su desconfianza que solamente el hecho de la “pesca con cal” sea la causa de la muerte de cangrejos y peces, por lo que han pedido ampliar la investigación para dar con el origen real de la muerte de la fauna ictícola en San Jacinto.