• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Campañas de prevención antes que inicie la temporada de lluvias

Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija

La eliminación de criaderos de mosquitos es una prioridad para garantizar un entorno saludable y libre de la amenaza del Dengue. Se estima que “una sola mosquita” puede poner entre 500 y mil huevos

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 25/09/2023 00:00
Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
Voluntarios participaron de las campañas de limpieza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los municipios de Yacuiba y Bermejo, del departamento de Tarija, desplegaron el fin de semana una intensa campaña de lucha contra el dengue. La iniciativa se centró en la limpieza, deschatarrización y destrucción de criaderos del mosquito vector Aedes Aegypti, que transmite esta enfermedad. El objetivo primordial es prevenir su propagación y cuidar la salud de las familias.

Con la llegada de las altas temperaturas y luego las precipitaciones, se incrementa el riesgo de proliferación del dengue. El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Marcelo Magne, informó que esta patología es endémica en el departamento de Tarija, pero Bermejo y el Gran Chaco son las regiones más afectadas por la enfermedad.

Lea también: Preocupa el dengue
en cuatro barrios de Villa Montes

A pesar de que durante los últimos dos meses no se han registrado casos de esta enfermedad, la detección de casos confirmados en Santa Cruz ha motivado a las autoridades a redoblar esfuerzos en Yacuiba y Bermejo, para eliminar criaderos y proteger la salud de la población, señaló Magne.

Es así que Yacuiba planeó dos intensas jornadas de limpieza, retirando botellas, llantas, chatarra y otros recipientes en desuso. Inició el sábado en el Distrito 4, donde se estima que hay la mayor concentración de criaderos de mosquitos portadores del dengue y el domingo la campaña se trasladó al Distrito 3, con la iniciativa denominada "Juntos contra el Dengue".

Carlos Villagómez, secretario de Agua y Medio Ambiente de la Alcaldía de Yacuiba, informó que las brigadas municipales, en colaboración con el Ministerio Nacional de Salud y las Fuerzas Armadas, incluyendo el Regimiento Aroma 3 de Caballería y Escombol, además de los vecinos, coadyuvaron con la labor.

Bermejo

En Bermejo hubo una actividad similar. Se desplegaron alrededor de 17 volquetas a más de 29 barrios del municipio. Un total de 110 personas, incluyendo 50 marineros, 6 instructores y el capitán del Área Naval, personal de salud y otros voluntarios, se sumaron a esta tarea. Desde el Gobierno municipal enfatizaron que la eliminación de criaderos en los hogares es la única medida preventiva efectiva para evitar un brote epidemiológico de Dengue.

Transmisión La enfermedad se transmite cuando un mosquito pica a una persona enferma y luego pica a una sana

"Los huevos del mosquito son extremadamente resistentes y pueden permanecer en las paredes de los recipientes durante más de un año. Si acumulamos agua o ésta llega debido a las lluvias después de ese período, los huevos eclosionarán", señaló el Jefe de la Unidad Municipal de Vectores.

Para evitar que los mosquitos transmisores del Dengue se reproduzcan y propaguen la enfermedad, es esencial no permitir la acumulación de agua en los recipientes durante más de cuatro o cinco días.

José Luis Meneses, coordinador de la Red de Salud de Bermejo, enfatizó que la eliminación de criaderos de mosquitos es fundamental, ya que “una sola mosquita” puede poner entre 500 y mil huevos, lo que hace que la fumigación no sea una solución efectiva.

En cuanto a los síntomas del Dengue, el Ministerio de Salud advierte que pueden variar, desde fiebre indiferenciada, común en niños, hasta fiebre acompañada de cefalea, malestar general, dolores osteomioarticulares, erupción cutánea, leucopenia y sangrado. También puede manifestarse en formas graves, con hemorragias graves en el sistema digestivo y otros órganos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Salud
  • #Bermejo
  • #Yacuiba
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Militares vigilan la frontera con  Argentina por fuga de alimentos
Militares vigilan la frontera con Argentina por fuga de alimentos
Militares vigilan la frontera con Argentina por fuga de alimentos
  • Ecos de Tarija
  • 29/03/2025
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 15/02/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS