• 04 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Recupera la experiencia y buenas prácticas generadas en 57 años de vida de la Universidad

La UCB pone en marcha su nuevo Modelo Institucional

La propuesta se fundamenta en una formación humanista-cristiana-científica que implica el desarrollo de conocimiento mediante la investigación, la aplicada con innovación y emprendimiento, y el servicio social

Ecos de Tarija
  • Agencia
  • 17/09/2023 09:56
José Loayza, rector de la UCB Tarija

José Loayza, rector de la UCB Tarija

Presentación del nuevo Modelo Institucional en la UCB de Tarija

Presentación del nuevo Modelo Institucional en la UCB de Tarija

José Loayza, rector de la UCB Tarija
Presentación del nuevo Modelo Institucional en la UCB de Tarija

 

 

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), a través del Vicerrectorado Académico Nacional, presentó oficialmente, el 15 de septiembre de 2023, el nuevo Modelo Institucional que destaca entre otros temas a la nueva misión y visión de esta casa de estudios superiores.

El acto académico contó con la presencia de las autoridades nacionales a la cabeza del Gran Canciller Mons. Oscar Aparicio Céspedes y el Rector Nacional P. José Fuentes Cano. Junto a ellos participaron las diferentes autoridades, docentes y estudiantes  de las cuatro sedes académicas, La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, unidas simultáneamente de manera virtual.

Como un signo de unidad y testimonio de trabajo en equipo todo el modelo institucional fue presentado por las autoridades nacionales y los directores académicos de las diferentes sedes.

Mons. Oscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba y Gran Canciller de la UCB expresó su satisfacción por el trabajo realizado en el nuevo modelo institucional, calificándolo de alta calidad.

“Debo agradecer a todos los que participaron y pusieron todo su empeño y energías para hacer un trabajo conjunto, comunitario. Y después de trazar nuestra línea  y saber que estamos caminando, ciertamente con nuestros antecesores, pero también proyectados al futuro, queremos que este modelo pueda ser la guía que Dios mismo está proveyendo, bajo el aporte de todos ustedes, siempre en la búsqueda de la verdad y el amor”, indicó.

Por su parte, el Rector Nacional, P. José Fuentes Cano, agradeció el aporte de todas las autoridades académicas en la elaboración del nuevo modelo institucional, a la cabeza de la Vicerrectora Académica Nacional, Mónica Daza.

“Tenemos un modelo que hemos trabajado todos. En este modelo institucional, junto a la formación profesional de calidad y excelencia académica, la universidad tiene como signo de identidad la formación integral desde el humanismo cristiano. Está centrado en los estudiantes y docentes; como simbiosis de esa formación integral. El modelo institucional nos da el fin, la línea a seguir para empujar todos en la misma dirección y no ir tirando cada uno en direcciones opuestas. Y, además, es el plan que hemos construido juntos y que debemos ahora lograr sea realidad entre todos”, dijo Daza.

Modelo Institucional

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es consciente de que como sociedad estamos atravesando un cambio de época, enfrentando grandes desafíos post pandemia, tales como: adecuarse al desarrollo del conocimiento y al vertiginoso cambio tecnológico, responder con agilidad a las demandas de una sociedad que busca conocimiento, la integración de las personas en un mundo globalizado, los avances tecnológicos, el escrutinio de la sociedad respecto al valor de la educación superior y la demanda de nuevas competencias, no solo para el mercado laboral, sino para la vida.

Estas necesidades unidas a la concepción teológica, filosófica y antropológica cristiana, nos conducen a proponer un modelo propio a partir del cual se organiza la comunidad universitaria para cumplir la misión fundamental de la Universidad, logrando brindar una educación para la vida, construir espacios de desarrollo humano más justos y solidarios en comunión con la creación, ecológicamente integrales, de justicia social, en fraternidad, libertad, igualdad e inclusión desde cada disciplina.

La propuesta se fundamenta en una formación humanista-cristiana-científica que implica el desarrollo de conocimiento mediante la investigación científica o básica, la aplicada con innovación y emprendimiento, y el servicio social para una formación con sensibilidad social del estudiante y la comunidad y, la formación de profesionales de servicio mediante la educación integral.

El modelo institucional recupera la experiencia y las buenas prácticas generadas en 57 años de vida al servicio de la educación superior en Bolivia y proyecta la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” como una institución a la vanguardia de los principales desafíos que nos plantea la realidad actual, a partir de los más importantes avances tecnológicos, científicos, pedagógicos. Pero, además, imprimiendo un signo distintivo de su identidad institucional en la formación de sus profesionales, caracterizado por una formación en valores, que permita al estudiante el desarrollo pleno de todas sus potencialidades, no solo como profesional sino como persona. Una formación integral centrada en el estudiante, que implica que éste sea considerado, desde la perspectiva cristiana, como una totalidad poseedora de emociones, intelecto, afecto, razón, valores, aptitudes y actitudes, las cuales deben ser potencializadas y puestas al servicio del bien común, con ética y responsabilidad social.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #UCB TARIJA
  • #UCB
  • #Educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hombre muere trágicamente en la represa San Jacinto de Tarija
    • 2
      Lauca Ñ: Escenarios, el pim pam pum de Ruíz… y Andrónico
    • 3
      Tarija: Organizaciones ignorarán las decisiones del Congreso del MAS
    • 4
      Tomayapo recibe a Gran Mamoré: Horario, entradas, cómo llegan
    • 5
      "El Bamba" vuelve a hacerse pasar por policía para cometer robos en Tarija
    • 1
      Evo jura como presidente del MAS y asegura que el Congreso fue legal: ‘nuevamente triunfamos’
    • 2
      “Una diosa boliviana”: Tinelli queda cautivado por la cruceña Elena Watara Burgos
    • 3
      Prohibirán la venta de alcohol por tres días en la Exposur de Tarija
    • 4
      ‘Evismo’ ratifica el Congreso, descalifica el Amparo y argumenta que no fue notificado con la suspensión
    • 5
      Sala Constitucional ordena suspender el congreso del MAS en Lauca Ñ

Noticias Relacionadas
Bono Juancito Pinto se pagará desde el 9 de octubre
Bono Juancito Pinto se pagará desde el 9 de octubre
Bono Juancito Pinto se pagará desde el 9 de octubre
  • Nacional
  • 30/09/2023
Sucre abre sus puertas a la quinta sede Académica de la UCB
Sucre abre sus puertas a la quinta sede Académica de la UCB
Sucre abre sus puertas a la quinta sede Académica de la UCB
  • Nacional
  • 28/09/2023
Ante escasez de agua en colegios de Potosí, Educación garantiza provisión del líquido
Ante escasez de agua en colegios de Potosí, Educación garantiza provisión del líquido
Ante escasez de agua en colegios de Potosí, Educación garantiza provisión del líquido
  • Nacional
  • 16/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS