• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 20% de turistas llegaron desde el norte argentino

La Fiesta Grande de Tarija generó un movimiento de Bs 15 millones

Datos de la Dirección de Turismo del Municipio y la Cámara Hotelera de Tarija señalan que entre el mes de agosto y la primera semana de septiembre, llegaron unos 15.000 turistas a la capital chapaca

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 15/09/2023 00:00
La Fiesta Grande de Tarija generó un movimiento de Bs 15 millones
La Fiesta Grande de Tarija generó importante movimiento económico
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El desarrollo de la Fiesta Grande de Tarija ha generado un movimiento económico próximo a los 15 millones de bolivianos, así lo reflejan datos de la Dirección Municipal de Turismo y la Cámara Hotelera, quienes detallaron que, entre el mes de agosto y la primera semana de septiembre, llegaron a la capital chapaca alrededor de 15 mil turistas.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, en conferencia de prensa, señaló que la ciudad de Tarija se está consolidando como uno de los principales destinos turísticos para visitantes del interior y exterior del país. 

“Cuando llegamos a la Alcaldía el turismo en Tarija era de estación mucha gente llegaba solo para las fiestas de carnaval y para las fiestas de fin de año, en invierno el turismo era de nulo, ahora y con relación a esta año se logró desestacionalizar el turismo en Tarija, porque entre los meses de agosto y estos días de septiembre tuvimos 15 mil turistas, que sacando un promedio básico de que cada turista por estadía gastó mil bolivianos se puede estimar que durante agosto y septiembre hubo un movimiento económico de 15 millones de bolivianos, todo potenciado por la promoción de la Fiesta Grande de Tarija San Roque y Chaguaya”, declaró Torres.

De igual manera la máxima autoridad municipal, aseveró que de los visitantes del interior y el exterior del país que llegaron a la ciudad de Tarija, el 48% llegó para conocer los atractivos turísticos del valle central y un 30% asistió específicamente para las fiestas religiosas de San Roque y la Virgen de Chaguaya, el restante porcentaje se divide en salud y visita a familiares.

“Tarija dejó de ser una ciudad de paso ahora se está consolidando como un principal destino turístico, antes la gente que llegada por ejemplo de la Argentina usaba a Tarija como una ciudad de paso para ir al Salar de Uyuni, ahora llegan para quedarse en nuestra ciudad entre tres y cuatro días, y todo el movimiento económico va en beneficio de la cadena hotelera, del sector gastronómico, del transporte y otros sectores de la población, entonces se imaginan  si logramos que por mes mantengamos el flujo turístico alcanzado en agosto y los primeros día de septiembre, nos convertiríamos sin duda en la capital del turismo, solo por turismo la ciudad tendría un ingreso de más de 100 millones de bolivianos al año”, dijo Torres Terzo.

El Alcalde destacó que, inclusive en el mes de julio donde se realizaron una serie de actividades por la fundación de Tarija llegaron más de 8 mil visitantes superando a los 7.055 que visitaron la capital tarijeña en el mes de febrero y marzo que es donde de suponía había la mayor afluencia de turistas por las fiestas de Carnaval.

“Tenemos que asociar el turismo a la productividad, a la ruta del vino para que así logremos consolidar diferentes tipos de turismo que genere movimiento económico en beneficio de todos los rubros, la verdad que es un arduo trabajo que venimos realizando pero ya se ven los frutos”, explicó Torres.

Finalmente desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo junto a la Dirección de Turismo, se estableció que durante los mencionados meses llegaron visitantes de los 8 departamento del país, también creció de manera significativa la afluencia de personas que llegaron del norte argentino, donde un 23% del total de turistas que visitaron la capital tarijeña, arribaron de Salta y Jujuy.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chaguaya
  • #Chunchos
  • #Fiesta Grande de Tarija
  • #San Roque
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 5
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 1
      División de autoridades municipales marca efeméride paceña
    • 2
      Prevén llegada de nuevos lotes de vacunas contra el sarampión como donación de India y Unicef
    • 3
      El equipo de gimnasia de New Blu Gym parte a Sucre a una competencia nacional
    • 4
      Confirman 5 casos de sarampión en El Alto, piden a la población vacunarse
    • 5
      Sala Constitucional de Beni admite acción para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Autoridades inician la promoción de la Fiesta Grande de Tarija
Autoridades inician la promoción de la Fiesta Grande de Tarija
Autoridades inician la promoción de la Fiesta Grande de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS