La infraestructura fue ejecutada por la Gobernación de Tarija
La Normal de Canasmoro estrena Salón de Coros y un Auditorio
El gobernador, Oscar Montes Barzón, que inauguró la infraestructura, se comprometió a atender los requerimientos de la Normal de Canasmoro de Tarija



Con la presencia del gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, el jueves se inauguró de forma oficial el Salón Auditorio y el Salón de Coros del bloque de la especialidad de Educación Musical de la Escuela Superior de Formación de Maestros Juan Misael Saracho de Canasmoro.
“Agradecer que hayan tenido la predisposición de esperar un poquito el acto de inauguración de este inmueble, que lo encontramos a medio construir. No lo iniciamos nosotros, esto fue una gestión del anterior Gobernador, sin embargo, cuando llegamos estaba paralizado como casi la mayoría de los programas y proyectos, y lo que hemos hecho es priorizarlo para darle continuidad”, aseveró la autoridad departamental.
En ese sentido, Montes dijo que la Gobernación estará atenta a los requerimientos, porque las necesidades son muchas, a pesar de que ahora los recursos económicos son pocos, sin embargo, se tienen algunas prioridades, en este caso la salud y la educación son prioridad número uno.
“Va a ser un gusto contribuir con ustedes, nosotros, no hace mucho, les hemos dotado de una serie de instrumentos a los otros institutos de formación técnica, pero estaré atento a lo que nos hagan llegar. En este momento tenemos disponibles algunos instrumentos de viento y de percusión, así que si eso les será de utilidad podemos dotarles inmediatamente”, afirmó Montes.
A tiempo de inaugurar la nueva infraestructura, el Gobernador dio un mensaje a los estudiantes y futuros maestros, quienes más adelante serán los encargados de realizar la formación de los niños y jóvenes en la sociedad. Al haber una cierta confusión y los patrones de conducta cambiados por el tema de las redes sociales, consideró importante que los docentes en proceso de formación tengan convicción de lo quieren a futuro.
“No importa la edad que se tenga, un infante, niño, adolescente o joven, que esté en proceso de formación, es necesario extremar los esfuerzos para inculcarle la mayor cantidad de veces que sea posible, para que se puedan ser hombres de bien el día de mañana”, concluyó la autoridad departamental.