Advierten que la crisis económica aqueja a las familias campesinas
La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca
La dirigencia campesina de Tarija convocará a un ampliado departamental para el 9 de septiembre, ocasión en la que prevén aprobar la convocatoria a elecciones para el mes de octubre



Mientras el ala “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha emitido un instructivo ratificando el bloqueo nacional indefinido de caminos para el lunes 4 de septiembre, desde la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) han decidido no acatar la medida de presión por su implicancia económica para la región.
Cabe mencionar, que actualmente la CSUTCB está comandada por dos directivas, una a la cabeza de Lucio Quispe afín al bloque “arcista”; y otra dirigida por Ponciano Santos Cruz afín al ala “evista”, estos últimos son quienes han determinado ir a movilizaciones exigiendo que se les entreguen las oficinas de esta entidad campesina, además que rechazan la injerencia del Gobierno en las decisiones orgánicas del sector.

diaria de $us 65 MM en el comercio
exterior si la Csutcb evista bloquea caminos
Son varios los sectores en todo el país que se han pronunciado en contra de esta medida de presión, incluso el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Ayma, pese a ello, la directiva de la CSUTCB determinó instruir a todas las federaciones departamentales, regionales, centrales y federaciones provinciales, subcentrales y comunidades campesinas, a organizarse y coordinar de manera interna el bloqueo nacional indefinido de caminos previsto para el día lunes.
En el caso de Tarija, los productores, transportistas y microempresarios, entre otros sectores, se han pronunciado en rechazo de estas movilizaciones, advirtiendo que esto significa pérdidas económicas, más ahora que se está buscando la “reactivación económica”.
Crisis La FSUCCT determinó no apoyar los bloqueos, esto debido a la crítica situación económica en Tarija, desempleo y efectos del cambio climático
Otra razón es que Tarija vive sus dos festividades religiosas más esperadas del año, Chaguaya y San Roque, que congregan a miles de devotos y promesantes, incluso del interior y exterior del país. Por lo que un bloqueo perjudicaría ambas actividades.
Campesinos de Tarija
La FSUCCT actualmente se encuentra en un escenario de incertidumbre, primero porque no ha podido renovar su directiva que feneció su mandato en el mes de abril, segundo porque quien fungía como ejecutivo, Aldo Velásquez, ha sido nombrado miembro del comité ejecutivo de la CSUTCB afín al ala “arcista”, lo que dejó descabezada a la federación campesina en Tarija.
Elvio Díaz, quien fungía como secretario general de la FSUCCT, asegura que ante la ausencia del ejecutivo, corresponde a su persona asumir el mando de la federación departamental. Enfatizó que en estos días ha sido él quien ha coordinado con las diferentes centrales, subcentrales y bases, respecto al horizonte que debe tomar la institución campesina.
Díaz mencionó que tras haber analizado el anuncio de movilizaciones realizado por la CSUTCB liderada por Ponciano Santos Cruz, las bases determinaron no acatar el instructivo, esto debido a que primero buscarán poner “orden” en la dirigencia de la FSUCCT.
“La prioridad en este momento es realizar el Congreso Ordinario para elegir a nuestro nuevo comité ejecutivo de la FSUCCT, posteriormente recién tomaremos una decisión hacia adelante. Sin embargo, va nuestro respaldo y apoyo a los compañeros, hermanos campesinos que se movilizarán en gran parte del país el día lunes”, enfatizó.
El dirigente campesino dejó en claro que esta decisión no significa que están dando la espalda a la CSUTCB, sino que tiene que ver con la crítica situación económica por la que está atravesando Tarija, con crisis, desempleo y sequía que afecta a los productores campesinos. Además, en esta época los agricultores están en pleno proceso de preparación de sus terrenos para la siembra grande.
Ampliado departamental
Díaz manifestó que en los siguientes días coordinará con miembros del comité ejecutivo de la FSUCCT, además de las centrales campesinas, para convocar a un ampliado departamental, a manera de viabilizar las elecciones para el mes de octubre, oportunidad en la que quieren elegir a la nueva directiva.
Organizaciones del Chaco rechazan los bloqueos
Desde la Asociación de Trabajadores de la Terminal de Buses de Yacuiba han expresado su rechazo a las medidas de bloqueo indefinido anunciadas por la CSTUCB. El representante de esta institución, Abel Daza, señaló que esto solamente acarrea un perjuicio económico.
Hasta el cierre de esta edición, la Federación de Campesino de Yacuiba aún no definió si acata o no estas medidas de presión. Sin embargo, desde las bases, exdirigentes como René Rollano, expresaron su descontento con este tipo de movilizaciones.