• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Advierten que la crisis económica aqueja a las familias campesinas

La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca

La dirigencia campesina de Tarija convocará a un ampliado departamental para el 9 de septiembre, ocasión en la que prevén aprobar la convocatoria a elecciones para el mes de octubre

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/09/2023 00:00
La CSUTCB mantiene el bloqueo para el lunes, Tarija se desmarca
Las bases campesinas decidieron no sumarse a los bloqueos de la CSUTCB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mientras el ala “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha emitido un instructivo ratificando el bloqueo nacional indefinido de caminos para el lunes 4 de septiembre, desde la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) han decidido no acatar la medida de presión por su implicancia económica para la región.

Cabe mencionar, que actualmente la CSUTCB está comandada por dos directivas, una a la cabeza de Lucio Quispe afín al bloque “arcista”; y otra dirigida por Ponciano Santos Cruz afín al ala “evista”, estos últimos son quienes han determinado ir a movilizaciones exigiendo que se les entreguen las oficinas de esta entidad campesina, además que rechazan la injerencia del Gobierno en las decisiones orgánicas del sector.

Lea también: IBCE calcula pérdida
diaria de $us 65 MM en el comercio
exterior si la Csutcb evista bloquea caminos

Son varios los sectores en todo el país que se han pronunciado en contra de esta medida de presión, incluso el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales Ayma, pese a ello, la directiva de la CSUTCB determinó instruir a todas las federaciones departamentales, regionales, centrales y federaciones provinciales, subcentrales y comunidades campesinas, a organizarse y coordinar de manera interna el bloqueo nacional indefinido de caminos previsto para el día lunes.

En el caso de Tarija, los productores, transportistas y microempresarios, entre otros sectores, se han pronunciado en rechazo de estas movilizaciones, advirtiendo que esto significa pérdidas económicas, más ahora que se está buscando la “reactivación económica”.

Crisis La FSUCCT determinó no apoyar los bloqueos, esto debido a la crítica situación económica en Tarija, desempleo y efectos del cambio climático

Otra razón es que Tarija vive sus dos festividades religiosas más esperadas del año, Chaguaya y San Roque, que congregan a miles de devotos y promesantes, incluso del interior y exterior del país. Por lo que un bloqueo perjudicaría ambas actividades.

Campesinos de Tarija

La FSUCCT actualmente se encuentra en un escenario de incertidumbre, primero porque no ha podido renovar su directiva que feneció su mandato en el mes de abril, segundo porque quien fungía como ejecutivo, Aldo Velásquez, ha sido nombrado miembro del comité ejecutivo de la CSUTCB afín al ala “arcista”, lo que dejó descabezada a la federación campesina en Tarija.

Elvio Díaz, quien fungía como secretario general de la FSUCCT, asegura que ante la ausencia del ejecutivo, corresponde a su persona asumir el mando de la federación departamental. Enfatizó que en estos días ha sido él quien ha coordinado con las diferentes centrales, subcentrales y bases, respecto al horizonte que debe tomar la institución campesina.

Díaz mencionó que tras haber analizado el anuncio de movilizaciones realizado por la CSUTCB liderada por Ponciano Santos Cruz, las bases determinaron no acatar el instructivo, esto debido a que primero buscarán poner “orden” en la dirigencia de la FSUCCT.

“La prioridad en este momento es realizar el Congreso Ordinario para elegir a nuestro nuevo comité ejecutivo de la FSUCCT, posteriormente recién tomaremos una decisión hacia adelante. Sin embargo, va nuestro respaldo y apoyo a los compañeros, hermanos campesinos que se movilizarán en gran parte del país el día lunes”, enfatizó.

El dirigente campesino dejó en claro que esta decisión no significa que están dando la espalda a la CSUTCB, sino que tiene que ver con la crítica situación económica por la que está atravesando Tarija, con crisis, desempleo y sequía que afecta a los productores campesinos. Además, en esta época los agricultores están en pleno proceso de preparación de sus terrenos para la siembra grande.

Ampliado departamental

Díaz manifestó que en los siguientes días coordinará con miembros del comité ejecutivo de la FSUCCT, además de las centrales campesinas, para convocar a un ampliado departamental, a manera de viabilizar las elecciones para el mes de octubre, oportunidad en la que quieren elegir a la nueva directiva.

 

Organizaciones del Chaco rechazan los bloqueos

Desde la Asociación de Trabajadores de la Terminal de Buses de Yacuiba han expresado su rechazo a las medidas de bloqueo indefinido anunciadas por la CSTUCB. El representante de esta institución, Abel Daza, señaló que esto solamente acarrea un perjuicio económico.

Hasta el cierre de esta edición, la Federación de Campesino de Yacuiba aún no definió si acata o no estas medidas de presión. Sin embargo, desde las bases, exdirigentes como René Rollano, expresaron su descontento con este tipo de movilizaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bloqueo de caminos
  • #Federación de Campesinos
  • #CSUTCB
  • #Política
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
Arce desde Tarija: "No hay más que el MAS para industrializar Bolivia"
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La crisis económica pasa facturas políticas en Tarija
La crisis económica pasa facturas políticas en Tarija
La crisis económica pasa facturas políticas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS