• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alcaldía de Tarija y ACLO lanzan “Guardianes del Guadalquivir”

Vecinos de los barrios La Huerta y Valle Hermoso serán los protagonistas del proyecto

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 28/08/2023 00:00
Alcaldía de Tarija y ACLO lanzan “Guardianes del Guadalquivir”
Vecinos del Distrito 8

A través de los Fondos Concursables de la Cooperación Sueca, junto a la WWF, y con más 1,2 millones de bolivianos a invertirse en los barrios La Huerta y Valle Hermoso, la Alcaldía de Tarija, Fundación ACLO y vecinos del Distrito 8, presentaron el proyecto “Guardianes del Guadalquivir”, que pretende salvar la cuenca más importante del valle central.

El mencionado proyecto presenta varios procesos de bioingeniería, estudios, iniciativas y estrategias a través de biofiltros, huertos urbanos y protección de bosques urbanos, todo esto con el objetivo de consolidar la gestión sostenible de Tarija.

El secretario municipal  de Medio Ambiente, Paul Castellanos, resaltó la participación de los vecinos del Distrito 8 y expresó su satisfacción por lograr este propósito. De igual manera, instó a la participación de los jóvenes para que sean parte de las actividades que se llevarán adelante.

 “Si los jóvenes entienden que nuestras cuencas y afluentes son parte del vivir bien y no basurales, tendremos un buen futuro, entonces vamos a comenzar a trabajar para salvar y proteger a nuestro río Guadalquivir, porque así nos lo encomendó el alcalde, Johnny Torres”, dijo Castellanos.

Por su parte, desde Fundación ACLO, Patricia Serrano indicó que el trabajo que se viene realizando con este proyecto tiene varias aristas, que son necesarias para cumplir con los estudios y propuestas que vienen de los mismos vecinos del Distrito 8. Llamó a sumarse a esta labor que “suma vida” en beneficio de todos los  habitantes de la ciudad.

“Los vecinos del distrito fueron los gestores de este proyecto, se reunieron y unieron sus fuerzas  para poder preservar los bosques, especies nativas y acuíferos de la zona”, declaró Serrano.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Barrios de Tarija
  • #Río Guadalquivir
  • #Tarija
  • #Alcaldía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
    • 1
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 2
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción
    • 3
      La tuna se convierte en aliada frente a la sequía en Bolivia
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      (Video) Recordamos la remontada épica de Ciclón en el triunfo sobre Petrolero en Yacuiba

Noticias Relacionadas
Barrio Santa Rosa recibe sistema de alcantarillado
Barrio Santa Rosa recibe sistema de alcantarillado
Barrio Santa Rosa recibe sistema de alcantarillado
  • Ecos de Tarija
  • 27/09/2023
Urbanización El Agarrobal recibe un sistema de agua potable
Urbanización El Agarrobal recibe un sistema de agua potable
Urbanización El Agarrobal recibe un sistema de agua potable
  • Ecos de Tarija
  • 26/09/2023
Tarija: Familias de 4 barrios ya tienen sistemas de agua potable
Tarija: Familias de 4 barrios ya tienen sistemas de agua potable
Tarija: Familias de 4 barrios ya tienen sistemas de agua potable
  • Ecos de Tarija
  • 25/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS