San Lorenzo Tours incluyó en su propuesta turística la degustación de ambas bebidas
En la provincia Méndez se produce brandy y “Tekila”
El modelo de negocio no solo beneficia a San Lorenzo Tours, ya que también comercializa bebidas, helados y artesanías de al menos 32 productores de la provincia Méndez
En la provincia Méndez, en el departamento de Tarija, San Lorenzo Tours, el emprendimiento de una pareja decidió combinar el turismo con la degustación de licores. Pero no del tradicional vino o singani, sino de bebidas que apuntan a ser un gran potencial. Este negocio se reactivó gracias a un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
Y es que en esta región del sur del país también se produce el brandy, una afamada bebida europea, cumpliendo todos los procedimientos para tener esa dominación. Además, de una bebida que tiene similares características al tequila mexicano, pero la versión boliviana usa la tuna de un cactus que crece en esa zona: el cardeón verde, que reemplaza al agave, del norte de México.
Ambas bebidas son comercializadas y son parte de una experiencia que ofrece San Lorenzo Tours, una operadora de turismo rural de Ramiro Pocoaca Torrez y su esposa, quienes pudieron reactivar su actividad luego de la pandemia.
El modelo de negocio no solo beneficia a San Lorenzo Tours, ya que la empresa también comercializa bebidas, helados y artesanías de al menos 32 productores de la provincia Méndez, según la estimación de Pocoaca.

“Al mismo tiempo nos enfocamos en el desarrollo turístico de las comunidades, es uno de los aspectos más fuertes de nuestro negocio, pues gracias a la interacción directa que tuvimos con los comunarios hemos llegado a adquirir productos que no se encuentran fácilmente en el mercado”, comentó Pocoaca.
Brandy
El brandy es una bebida europea, que debe cumplir características de destilado y añejado para llevar ese nombre. La idea del brandy tarijeño surgió, inicialmente, con la producción de un aguardiente de zarzamora y frambuesa de un productor de la comunidad de Canasmoro.
“Para que se llame brandy, la bebida debe reposar dos años en un barril de roble francés. Nosotros hemos apostado por lo nuestro. Hicimos fabricar un barril con roble boliviano, en Santa Cruz, para 250 litros. Con el aguardiente de zarzamora y fresa, más dos años de reposo, tenemos un brandy hecho aquí en San Lorenzo, Tarija. Es 100% boliviano y tiene un gusto muy particular, nos sentimos muy orgullosos. El producto lo llamamos De Méndez”, explicó.
Tekila
El tequila es una bebida mexicana que también tiene exigencias de elaboración; por ejemplo, ninguna bebida que no se haga de agave, un cáctus del norte de México, puede llevar ese nombre. En Tarija, en el Parque Natural y Área de Manejo Integrado “El Cardón”, una franja ecológica que se extiende en las provincias Méndez y Avilés, existe gran cantidad del cáctus cardeón verde, que produce un fruto similar a la tuna, que sirvió de inspiración para la exclusiva bebida “Tekila”.
“La bebida ya la hacían en esta zona, pero realizamos algunas modificaciones y pruebas, le dimos un triple destilado para llegar a un nivel de calidad óptimo y que sea presentable. Acopiamos la producción de los pequeños productores, generando un movimiento económico”, comentó el emprendedor sanlorenceño.
San Lorenzo Tours, que funciona justo al frente del museo de la Casa del Moto Méndez, es un ejemplo que combina una producción original y creativa, con la actividad turística que puede generar grandes oportunidades.