• 29 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija, entre las ciudades con baja calidad de aire

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 19/08/2023 00:00
Tarija, entre las ciudades con baja calidad de aire
Imagen referencial

Las ciudades de Cochabamba, Quillacollo, Tarija, Oruro y El Alto registran baja calidad del aire, según el Informe Nacional de Calidad del Aire de Bolivia, informó el viernes el viceministro de Medio de Ambiente, Magín Herrera.

“La calidad del aire en Bolivia es buena, pero preocupa algunas ciudades como Cochabamba, Tarija, Oruro y El Alto”, explicó.

Para evaluar y definir propuestas que permitan mejorar la calidad de aire, se desarrollará entre el 21 y 22 de agosto, el II Encuentro Nacional de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire – Red MoniCA, en la ciudad de La Paz.

La baja calidad del aire se debe a una alta polución, alta suspensión de partículas, ventarrones, humaredas de los incendios y la emisión de gases de las industrias, del parque automotor e incluso las khoas tradicionales.

Las humaredas son comunes entre mayo y noviembre, por los focos de calor debido a los incendios forestales. Sin embargo, en la capital se han acrecentado los incendios, sobre todo en lotes baldíos, producto del descuido de los vecinos o los transeúntes. A ello se suman el crecimiento del parque automotor, que aporta a la contaminación del aire.

Ante esa situación, se ejecuta el plan de prevención y combate de incendios forestales para mitigar los efectos en el aire y medio ambiente en general.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Aire contaminado
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: La pregunta que hizo enojar a Cavani luego del empate de Boca ante Palmeiras
    • 2
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 3
      Estudio definirá si declaran pausa ecológica por muerte de cangrejos
    • 4
      La FELCC Tarija aprehende a dos ladrones de celulares
    • 5
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 1
      Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
    • 2
      Mujer denuncia violencia y recurre a sus redes sociales ante inacción de autoridades
    • 3
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 4
      Movilizaciones del transporte, cangrejos, presiones y más: Lee las imprescindibles de este viernes
    • 5
      La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias

Noticias Relacionadas
Defensores del Yasuní de Ecuador sellan alianza con defensores de Tariquía y el Madidi de Bolivia
Defensores del Yasuní de Ecuador sellan alianza con defensores de Tariquía y el Madidi de Bolivia
Defensores del Yasuní de Ecuador sellan alianza con defensores de Tariquía y el Madidi de Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 27/09/2023
Viceministerio de Medio Ambiente investigará muerte masiva de cangrejos en Tarija
Viceministerio de Medio Ambiente investigará muerte masiva de cangrejos en Tarija
Viceministerio de Medio Ambiente investigará muerte masiva de cangrejos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 20/09/2023
Concejal Guerrero califica de "catástrofe" la muerte masiva de cangrejos en Tarija
Concejal Guerrero califica de "catástrofe" la muerte masiva de cangrejos en Tarija
Concejal Guerrero califica de "catástrofe" la muerte masiva de cangrejos en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 20/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS