• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Con la normativa vigente, los infractores no reciben más de dos años de privación de libertad

Campesinos rechazan sanción de 10 años de cárcel por incendios

La ABT había planteado ante la Cámara de Diputados la necesidad de abordar un proyecto de ley que endurezca las sanciones para los autores de incendios, la Fsucct advierte perjuicios a los pequeños productores

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/08/2023 00:00
Campesinos rechazan sanción de 10 años de cárcel por incendios
Incendio registrado en la Reserva de Sama (2019)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) planteara la necesidad de un proyecto de ley para sancionar con 10 años de cárcel a las personas que hagan quemas ilegales y generen incendios forestales, desde el sector campesino de Tarija han expresado su rechazo a esta iniciativa. Realizarán la representación correspondiente ante el nivel central del Estado, para que el tema sea socializado.

LEA TAMBIÉN: Chaqueos ilegales: ABT iniciará controles

La semana pasada, el director ejecutivo de la ABT, Omar Quiroga, explicaba que tras haberse reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, se propuso que la sanción o la pena para los causantes de este tipo de siniestros, sea mayor, por ello sugirió que sean 10 años. Para evitar que las personas identificadas queden impunes, tal como sucede actualmente.

Quiroga hacía énfasis que en la práctica, actualmente las personas se someten a juicios abreviados y terminan cumpliendo de dos a tres años de cárcel y continúan realizando quemas descontroladas.

Postura de los campesinos

El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Elvio Díaz, dijo verse sorprendido por esta propuesta de la ABT, más cuando ni siquiera se ha socializado el hecho de adoptar una medida de esta magnitud, que puede ir en desmedro de las familias campesinas, afectando principalmente a los pequeños productores.

“Estaríamos en desacuerdo, porque la justicia, como está hasta ahora, es fácil acusarle al campesino indígena originario de cualquier cosa, sin demostrar nada. Los grandes empresarios madereros, que están día a día volteando árboles, generando incendios, ellos andan campantes, pero el campesino como anda sobreviviendo con lo cabal, no tiene para pagarse un abogado, él será el perjudicado”, manifestó.

Campesinos piden controlar la explotación de madera

Díaz señaló que en las siguientes horas van a reunirse para tratar este tema y analizar cuáles son los argumentos que tiene la ABT para plantear un endurecimiento de las sanciones o qué sectores son los que respaldan. Para, a partir de ello, hacer las representaciones ante el nivel central.

Previo a establecer medidas sancionatorias más fuertes, Díaz propone llevar adelante un censo para identificar a los grandes empresarios madereros que están desmontando en provincias como Arce, O’Connor y el Chaco, evaluar los permisos que otorga la ABT y ver cuáles son las zonas en las que comúnmente se generan incendios.

Díaz mencionó que en gestiones pasadas han podido tomar conocimiento que algunos de los incendios ocurridos en la provincia Arce, han sido ocasionados por personas ajenas a la comunidad, que se trató de sujetos que a bordo de una camioneta eran los que ocasionaban estos siniestros.

ABT ve prudente aumentar las sanciones

El director de la ABT en Tarija, Miguel Díaz, señaló que tras haber realizado un análisis a nivel nacional, han visto prudente el hecho de fortalecer las sanciones para los autores de incendios. Argumentó que este tipo de siniestros se ha vuelto algo habitual en estas últimas gestiones, por ello es que se busca cambiar la normativa nacional.

Díaz explicó que actualmente se está coordinando con la Dirección Ejecutiva de la ABT para elevar las sanciones. Explicó que de la mayoría de los siniestros, los autores suelen someterse a procesos abreviados, minimizando los castigos e incluso son reincidentes en este tipo de hechos.

El titular de la ABT mencionó que de los casos acontecidos a nivel nacional e incluso en Tarija, han podido evidenciar que las sanciones no han pasado por más de dos años de privación de libertad, a esto se suma la dificultad de poder identificar a los infractores.

Díaz enfatizó que este proyecto de ley que prevé subir las sanciones a 10 años de cárcel, será socializado por la Dirección Ejecutiva de la ABT y que inicialmente se prevé abordar el tema con la Cámara de Diputados y a partir de ahí recién con los sectores involucrados.

“Seguramente va haber oposición en estos casos, pero como institución tenemos que velar por el manejo adecuado de los recursos forestales a nivel nacional, vamos a tratar de que se tomen en consideración este tipo de propuestas”, afirmó.

En ese contexto, Díaz recordó a la población que de acuerdo a Resolución Administrativa 177/2023, la ABT dispuso prohibir todas las quemas que no fueron autorizadas hasta el 31 de julio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABT
  • #Incendios forestales
  • #Sanciones
  • #Tarija
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2025
GV San José sale del fondo con  su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
  • Campeón
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS