• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alertan que el pescado del río Pilcomayo está contaminado con metales pesados

Advierten posibles riesgos para la salud pública

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 03/08/2023 11:09
Alertan que el pescado del río Pilcomayo está contaminado con metales pesados
Pescadores en el Pilcomayo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Casón, informó sobre la contaminación en el pescado del río Pilcomayo. Según los resultados de análisis realizados en coordinación con Villa Montes, se ha detectado la presencia de metales pesados en cinco puntos clave de la región: Rancho Viejo, Central El Pibe, Puente Capitán Ustares, Peña Colorada y Puente Ferroviario.

Las muestras de pescado recolectadas en estos puntos fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), cuyo resultado evidencia altos niveles de mercurio y plomo en el pescado de todas las zonas analizadas, lo que representa una grave amenaza para la salud pública, especialmente para poblaciones de riesgo como mujeres en etapa fértil, embarazadas, madres lactantes y niños pequeños.

El valor de mercurio detectado es extremadamente alto, y los expertos advierten que el consumo de este pescado puede tener consecuencias devastadoras para la salud, incluyendo desórdenes neurológicos, convulsiones y afectaciones al sistema nervioso central.

De acuerdo con los estándares del Codex Alimentarius de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niveles de mercurio y plomo en el pescado no deben exceder los 0,5 miligramos por kilo y 0,2 miligramos respectivamente, para ser considerados seguros para el consumo.

Lea también: Indígenas acuden a la Justicia para defenderse contra la contaminación minera y pedir medidas de reparación

Sin embargo, los resultados de las pruebas de laboratorio indican que en puntos como el Puente Colgante se han detectado valores de 0,71 mg de mercurio y 0,3 mg de plomo en el pescado. En el punto conocido como El Pibe, donde se obtiene una mayor cantidad de pescado para el consumo, se ha encontrado aún mayor concentración de metales pesados, con 0,81 mg de mercurio y 0,25 mg de plomo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, advirtió que los desechos mineros y materiales tóxicos provenientes de la actividad minera están contaminando los cuerpos de agua. Un ejemplo es el reciente derrame de más de 13.000 toneladas de desechos mineros en la localidad de Agua Dulce, en Potosí.

  • Lea: Imputan a expresidente de Fedecomin por daño ambiental en el Pilcomayo

Rivera destaca que mediante análisis periódicos, tanto en época seca como de lluvias, se ha evidenciado que el agua en San Juan del Oro no cumple con los parámetros para riego, consumo humano ni animal. A pesar de esto, lamentablemente, algunos pueblos originarios continúan consumiendo el agua del río, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Asimismo, pidió que a través del Ministerio de Minería, de Medio Ambiente y Recursos Naturales se trabaje en el cumplimiento de la normativa y en la construcción de diques modernos en la ciudad de Potosí, de manera que se pueda controlar adecuadamente el vertido de aguas al río Pilcomayo, respetando las normas de protección ambiental.

Es responsabilidad de todos proteger nuestra salud y bienestar, así como el medio ambiente. La colaboración entre autoridades, población y sectores involucrados es esencial para afrontar esta grave problemática y preservar la calidad de vida de las comunidades afectadas.

Información en desarrollo...

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Río Pilcomayo
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Provincias
  • #Contaminación del agua
  • #Contaminación ambiental
  • #Contaminación con mercurio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
    • 2
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 3
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 4
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 5
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Mueren dos personas por influenza en Yacuiba y reportan 10 contagios
Mueren dos personas por influenza en Yacuiba y reportan 10 contagios
Mueren dos personas por influenza en Yacuiba y reportan 10 contagios
  • Ecos de Tarija
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS