El Gobernador recalca que la planta no es competencia departamental
Alcaldía pide acelerar licitación de la PTAR, la Gobernación se aparta



Mientras desde el Gobierno Municipal de Tarija ratifican su postura de licitar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) bajo la modalidad llave en mano y presionan para acelerar el proceso de contratación, desde la Gobernación de Tarija han optado por apartarse de este proyecto, bajo el argumento de que no es competencia del nivel departamental.
El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Tarija, Paul Castellanos, aseguró que esta instancia municipal va a garantizar los principales componentes para la ejecución del proyecto y así acelerar la licitación para el presente año y comenzar con la construcción en el mes de abril del 2024.
Castellanos recordó que ya en una oportunidad Tarija perdió los recursos ofrecidos por la cooperación internacional, en la gestión 2008, para la PTAR, por falta de acuerdos. Enfatizó que una situación similar sucede ahora, cuando el Gobierno nacional ofrece cofinanciar el proyecto, se están poniendo algunas trabas para dilatar esta obra que prevé reducir drásticamente la carga contaminante que aqueja al río Guadalquivir.
“Hay dos componentes importantes para que se realice la PTAR y que se haga realidad para todos los tarijeños, el primer componente es que se cuenta con los terrenos suficientes para emplazar la Planta, que es de 9.6 hectáreas ya consolidadas en Derechos Reales, son las suficientes para emplazar la Planta, que hay más terreno Municipal es evidente”, dijo.
El funcionario refirió que la PTAR necesita seis hectáreas para ser emplazada y por lo tanto solicitó no realizar conflictos para su licitación en el presente año y así el 2024 puedan comenzar con la construcción.
Castellanos manifestó que el presidente, Luis Arce Catacora, indicó que el Gobierno cofinanciará la Planta, por ello se tiene lo fundamental, el terreno y cofinanciamiento, y eso se tiene que aprovechar.
“Tenemos que entender como tarijeños que no tenemos que conflictuar, porque tenemos dos cosas fundamentales, el primero es que el Municipio cuenta con el lugar, dos hay la voluntad del Presidente de cofinanciar la Planta y este 2023 licitar la Planta y el 15 de abril del 2024, el Presidente venga a poner la piedra fundamental para la construcción y los detalles son técnicos y eso se verá con los ingenieros adecuados del Gobierno y del Municipio”, dijo.
Al respecto, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, mencionó que como Gobierno Departamental tenían la voluntad de coadyuvar con la actualización del estudio de AETOS, pero por solicitud del Gobierno Municipal, esto ya no se lo hará.
“En la medida que no es competencia nuestra, ni el viaducto, ni la PTAR, preferimos ponernos en tercera fila, que arreglen ellos y el día de mañana si necesitan de nosotros ahí estaremos, pero ir a meternos, a impulsar, ya nos han dicho que estamos politizando”, expuso.