• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Denuncian que el Gobierno busca condicionar con proyectos el ingreso de las petroleras

Tariquía: Comunarios se organizan para frenar el pozo Domo Oso X3

YPFB en el Plan de Reactivación del Upstream ha tipificado como “proyecto de fuerza mayor” al pozo Domo Oso X3, el cual se encuentra dentro de la Reserva de Flora y Fauna Tariquía

Ecos de Tarija
  • REDACCIÓN CENTRAL/EL PAÍS
  • 22/07/2023 00:00
Tariquía: Comunarios se organizan para frenar el pozo Domo Oso X3
Reserva de Flora y Fauna Tariquía

El anuncio realizado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de explorar el pozo Domo Oso X3, el cual se encuentra situado dentro de la Reserva de Flora y Fauna Tariquía, tiene inquietos a los comunarios que habitan esta área protegida. En ese marco, han empezado a organizarse para nuevamente defender esa área protegida, tal como sucedió en 2019.

  • LEA TAMBIÉN: Carlos Mesa advierte sobre "intervención ilegal" en la Reserva de Tariquía

 

 “Hay gente que piensa que entrando las petroleras aquí a nuestra comunidad va dar progreso”                                                                    Nelly Coca                    COMUNARIA

Cabe mencionar que YPFB, en el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), señala que tiene previsto desarrollar nueve proyectos exploratorios, entre los que se encuentran Inñiguazu X5 y Desecho Chico X1, que son proyectos en elaboración y gestión de aprobación; Astillero X1, Churumas X2, Villa Montes X7 y Bermejo X46D, que son proyectos en ejecución; Los Monos X13D y Chaco Oeste X1 ST2, proyectos concluidos.

  • LEA TAMBIÉN: Domo Oso, el proyecto de YPFB en Tariquía “de fuerza mayor”

Sin embargo, Domo Oso X3 es el único a nivel nacional que tiene como referencia “proyecto de fuerza mayor”. Tipificación que se otorga cuando existe algún tipo de retraso, conflicto social, jurídico o técnico, que debe darse solución.

Reacciones en Tariquía

La representante de la Subcentral de Chiquiacá, Nelly Coca, señaló que actualmente los comunarios viven “momentos de angustia” al saber que las empresas petroleras tienen en la mira a la Reserva de Tariquía.

“Pero por otro lado nos vamos fortaleciendo, porque hay gente que se está sumando, hay personas desde la ciudad que se van a sumar a la lucha, y eso nos fortalece. Hay gente que piensa que entrando las petroleras  aquí, nuestra comunidad va a tener progreso, cuando sabemos todos que eso es falso”, manifestó.

Coca enfatizó que se han declarado “en pie de lucha” para esperar a las petroleras. Dijo que en esta oportunidad no los van a sorprender como sucedió hace tres años atrás.

“Tenemos todos el derecho de defender nuestra casa común, no vamos a permitir que empresas internacionales vengan a destruir nuestro hogar, con ayuda del Gobierno y autoridades que llegaron a Chiquiacá a dar su discurso de apoyo y pedir el voto y ahora aplauden a las empresas para que entren a Tariquía”, enfatizó.

La dirigente de Chiquiacá no descartó establecer una “trinchera” a fin de evitar un avasallamiento por parte de las petroleras.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía de Tarija a sumarse a la defensa de la Reserva, la principal área protegida del departamento que garantiza un aire puro y el agua para el valle central.

Coca cuestionó el discurso de algunas autoridades, que bajo el argumento de que Tarija recibirá menos recursos por la renta petrolera en 2024, están dando vía libre a las empresas para que puedan ingresar a la Reserva de Tariquía, cuando existen otras alternativas en las que pueden priorizar estas actividades de exploración hidrocarburífera.

“Por no llorar, tenemos que reírnos irónicamente, porque tenemos un Gobierno que no tiene un plan para cambiar la matriz productiva del país, que cree, que destruyendo la naturaleza van a solucionar sus problemas, en vez de generar programas de trabajo, (…) yo no sé porque estamos siendo gobernados por gente ignorante”, reclamó.

Cabe recordar, que en días pasados ha sido el representante de Tarija en el Directorio de YPFB, Manuel Campero, quien ha confirmado que el pozo Domo Oso X3 se encuentra dentro de la Reserva de Tariquía. Proyecto que quedó en status quo, luego de haber encontrado resistencia social en 2019. Empero, el directivo refirió que para esta ocasión debe respetarse el proceso de consulta previa en caso de querer ingresar a operar en esta área protegida.

 

 

El Gobierno condiciona el ingreso de petroleras

La representante de la Subcentral de Chiquiacá, Nelly Coca, cuestionó la actitud asumida por el nivel central, que busca condicionar el ingreso de las petroleras a la Reserva de Tariquía a cambio de proyectos.

“Hay un proyecto en el PAR, que es de alianza rural, en el cual reciben dinero de países extranjeros como ayuda, dinero que es para proyectos rurales, con la condición de no tocar las áreas protegidas. El Gobierno nos niega proyectos para las áreas protegidas, como apicultura, reforestación, plantación de árboles cítricos, porque dicen que los financiadores no quieren que se destruyan las áreas protegidas. ¿Pero qué hacen ellos? Abren las puertas a las petroleras”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración
  • #Tariquía
  • #YPFB
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Carlos Mesa advierte sobre "intervención ilegal" en la Reserva de Tariquía
Carlos Mesa advierte sobre "intervención ilegal" en la Reserva de Tariquía
Carlos Mesa advierte sobre "intervención ilegal" en la Reserva de Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 20/07/2023
Domo Oso, el proyecto de YPFB en Tariquía “de fuerza mayor”
Domo Oso, el proyecto de YPFB en Tariquía “de fuerza mayor”
Domo Oso, el proyecto de YPFB en Tariquía “de fuerza mayor”
  • Ecos de Tarija
  • 18/07/2023
Petrobras gestiona autorización para perforar el pozo Domo Oso-X3
Petrobras gestiona autorización para perforar el pozo Domo Oso-X3
Petrobras gestiona autorización para perforar el pozo Domo Oso-X3
  • Ecos de Tarija
  • 01/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS