Educación garantiza viaje del yacuibeño José García a Misión Marte de México




El destacado inventor yacuibeño José Ernesto García, conocido como "Chico Robótico", ha sido invitado a participar en el evento Misión Marte de 2023 en México, en reconocimiento a sus impresionantes creaciones de mecatrónica y robótica construidas a partir de materiales reciclables. En apoyo a su viaje en representación de Bolivia, el gobierno le ha otorgado a García su pasaporte y un generoso respaldo financiero.
Con una habilidad singular para ensamblar piezas de mecatrónica y robótica, García ha acumulado diez años de experiencia en la construcción de proyectos de robótica utilizando materiales reciclados. Aunque solo ha comenzado a compartir sus conocimientos a través de las redes sociales hace un año, ya ha dejado una huella significativa en la comunidad.
Recientemente, a través de las redes sociales, se dio a conocer la difícil situación de García para financiar su viaje a México. El Ministro de Educación, Edgar Pary, contactó personalmente a García para conocer su situación y garantizar su presencia en Misión Marte 2023, un campamento aeroespacial que se llevará a cabo en el estado de Jalisco, México, desde el 10 de julio hasta el 4 de agosto.
- Lea también: Estudiante tarijeña gana medalla de plata en competencia internacional de tecnología en México
El joven inventor fue convocado por Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, quien reconoció su destacado talento y aportes en el campo de la mecatrónica y la robótica.
En una emotiva ceremonia, García recibió de manos del Ministro Pary su pasaporte, un apoyo económico, una computadora portátil, un kit de indumentaria deportiva y una bandera boliviana, como muestra del apoyo brindado por el presidente Luis Arce y su gobierno.
“El presidente Luis Arce nos ha pedido que trabajemos en el apoyo correspondiente para la participación de nuestro ‘Chico Robótico’ en Jalisco”, explicó el ministro, citado en un boletín institucional.
“Ahora, con esta laptop, voy a poder aprender a programar y mejorar mis proyectos. Muchas gracias por todo este apoyo”, destacó el genio boliviano.