Día del Orgullo Gay
El movimiento LGBTQI+ de Tarija recuerda los sucesos de Stonewall
28 de junio es una fecha histórica para promover la aceptación, la igualdad y los derechos humanos de la comunidad diversa.



El aniversario de los disturbios de Stonewall, conocido como el Día del Orgullo Gay, se celebra anualmente en todo el mundo con desfiles, manifestaciones y eventos que promueven la aceptación, la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTQI+. Tarija no es la excepción, y el colectivo LGBTQI+ local lo ha dejado claro realizando una feria de artes el pasado 24 de junio, la cual se replicará en la tarde de este 28 de junio en la plazuela Sucre, a las 17 horas, donde habrá arte, micrófono libre, baile, música, pintura en vivo y presentación del Escudo Plurisexual de Tarija.
Los sucesos de Stonewall se han convertido en un símbolo de la resistencia y el empoderamiento de la comunidad LGBTQI+, y ha sido fundamental en la lucha por los derechos civiles y la igualdad de derechos para las personas homosexuales y transgénero. Este evento histórico tuvo lugar la noche del 28 de junio de 1969 cuando la policía estadounidense realizó otra redada más en Stonewall Inn, un bar gay ubicado en el barrio de Greenwich Village, en la ciudad de Nueva York, que solía ser objeto de redadas policiales regulares debido a las leyes discriminatorias y opresivas que criminalizaban la homosexualidad.
Sin embargo, aquella vez los clientes y la comunidad LGBTQI+ presentes en el bar se resistieron y enfrentaron a las fuerzas policiales. Los disturbios se extendieron durante varias noches, involucrando a personas de diferentes identidades y orientaciones sexuales, marcando un hito importante en el movimiento de liberación LGBTQI+ en Estados Unidos y en todo el mundo.
Dejamos algunas instantáneas de la feria del sábado, donde se realizó una exposición de cuadros, dibujo y pintura en vivo, tatuajes, danza vogue, performance y relatos de vida de una diversidad de representantes del movimiento trans feminista de Tarija, como Gilda y Bella Flor. Destacó también la presencia de artistas de varias disciplinas, como la pintora Yasmín Ruth y miembros del grupo The Feedbacks, quienes mostraron su apoyo con algunas canciones.