Comisan más de una tonelada de carne de contrabando en Tarija
SENASAG advierte sobre los riesgos de consumir alimentos sin registro sanitario.



Gilberto Alvarado, responsable departamental de Inocuidad Alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), dio a conocer que, mediante tres operativos, se logró decomisar 1,2 toneladas de carne bovina de origen argentino que estaba siendo introducida ilegalmente a Tarija en vehículos particulares.
Los decomisos tuvieron lugar en el puesto de control de Abra El Cóndor y en el puente internacional de Bermejo. Alvarado señaló que la carne se encontraba oculta en una camioneta y dos vagonetas, en las cuales se habían retirado los asientos traseros para ganar espacio y transportar el producto argentino. Además de carne sellada al vacío, en ocasiones anteriores también se han decomisado pescados congelados.
El responsable de Inocuidad Alimentaria destacó la importancia de este tipo de operativos para evitar el ingreso y consumo de alimentos sin registro sanitario, ya que representan un riesgo para la salud pública. Consumir productos de contrabando implica desconocer las condiciones de producción, almacenamiento y manipulación, lo que puede derivar en la presencia de bacterias, parásitos u otros agentes patógenos perjudiciales para la salud.
Asimismo, Alvarado recordó a la población la importancia de adquirir alimentos en establecimientos autorizados y respetar las normativas sanitarias, garantizando así la calidad e inocuidad de los productos que se consumen.