El transporte departamental anuncia una inspección para la siguiente semana
Después de 10 años, Entre Ríos estrena su Terminal de Buses
Algunas de las empresas de transporte se negaron a ocupar las instalaciones de la Terminal, y el Gobierno Municipal determinó revocar sus licencias de funcionamiento



A diez años de su entrega, el Gobierno Municipal de Entre Ríos busca darle funcionalidad a la Terminal de Buses, sin embargo, halló descontento por parte de las empresas de transporte que rechazan el traslado, argumentando que la infraestructura se encuentra alejada del pueblo y quieren darle comodidad a la población sin dispersar sus actividades. Desde la Federación del Autotransporte “15 de Abril” anuncian una inspección para la siguiente semana, para constatar si es que existen las condiciones necesarias.
El pasado 14 de junio se han cumplido 10 años desde la recepción definitiva de la Terminal de Buses de Entre Ríos, sin que esta obra haya cumplido la finalidad para la que ha sido construida.
En esta obra se han invertido más de 13 millones de bolivianos, fue construida entre el 2008 al 2013, durante la gestión del quien ahora nuevamente es alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay.
El 14 de junio del 2013 fue entregada la obra, 10 años después recién se dará funcionalidad a esta infraestructura
Pero, en ese periodo intermedio, del 2015 al 2021, no fue usada por el entonces alcalde, Nicolás Herrera, quien argumentaba que la infraestructura no estaba bien planificada, ya que no fue consensuada con los sectores sociales, además que a la zona donde estaba emplaza la obra no llegaba la red de alcantarillado y agua potable.
La puesta en marcha
En la gestión 2021, cuando Suruguay retornaba como Alcalde de Entre Ríos, anunciaba a El País, que uno de sus objetivos era poner en funcionamiento la Terminal de Buses. En ese marco, promulgó la Ley Municipal 100, el 2 de diciembre del 2022, y emitió un Decreto reglamentario, en el que estableció que hasta el 13 de junio, todas las empresas de transporte debían trasladarse a esta infraestructura y no operar en el centro de este poblado.
El director de Gestión Estratégica y Desarrollo Humano, Adel Vergara, aseguró que esta decisión incluso ha sido socializada con el Sindicato de Taxis “8 de Septiembre”, una de las principales líneas de transporte público intermunicipal, al que explicaron los alcances de la aplicación de la Ley y el Decreto.
“La Ley impide la venta de pasajes para el servicio intermunicipal e interprovincial que no sea dentro de la Terminal de Buses, excepto el transporte intercantonal. Entonces ha quedado claro y esperamos que las bases lo acaten”, afirmó.
Vergara mencionó que en cumplimiento de esta normativa municipal, el pasado 13 de junio han procedido con la clausura de las oficinas las empresas de transporte que se negaron a acatar la Ley Municipal.
La autoridad aclaró que con la puesta en vigencia de esta Ley, todas las actuaciones anteriores, es decir, las licencias de funcionamiento que autorizaban la operación de las empresas en el poblado entrerriano, ya no están vigentes por una causal legal, haciendo que tengan que adecuarse a la normativa actual.

En ese marco, Vergara señaló que a través de la Resolución Administrativa 05/03, dispusieron revocar de manera general todas las licencias de funcionamiento otorgadas por el Gobierno Municipal de Entre Ríos al servicio de transporte público, para que estas solamente puedan operar dentro de la Terminal de Buses.
“Toda actividad posterior a la presente Resolución y desarrollada en lugares prohibidos por la Ley Municipal N° 100, se tendrá como actividad ilegal, correspondiendo su clausura definitiva y ante la resistencia de hecho a la clausura y demás actuaciones municipales, lo que corresponde es el levantamiento de antecedentes por obstaculización a la función pública”, advirtió.
El Transporte anuncia inspección
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, dijo haber tomado conocimiento del descontento por parte del Sindicato de Transporte “8 de Septiembre”, que no quería trasladarse a la Terminal de Entre Ríos. Los dirigentes fueron convocados para exponer los motivos de esta decisión, pero no asistieron.
Adelantó que la siguiente semana tiene previsto un viaje al Chaco, y aprovechará para inspeccionar esta infraestructura y ver si tiene condiciones.
El País intentó contactar al dirigente del Sindicato “8 de Septiembre”, Rodolfo Altamirano, pero no hubo respuesta.