Santa Cruz concentra el 35% de los vehículos de Bolivia
Tarija tiene el cuarto parque automotor más grande del país
La motocicleta es el vehículo más usado en Tarija, representa el 34,2% del parque automotor; las vagonetas son el 23,7%; los automóviles 16,8%; camionetas 11,6% y camiones el 6,9%
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
Con un registro de 137.360 vehículos, Tarija se convierte en el cuarto departamento con el parque automotor más grande del país, por encima se encuentra Santa Cruz con 873.478, La Paz con 552.898 y Cochabamba con 522.575, esto según información que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT).
El parque automotor en Bolivia alcanzó a 2.493.753 vehículos el año 2022, cantidad superior en 12,0% a la registrada en 2021, cuando llegó a 2.226.662 unidades.
En Tarija
En el caso de Tarija, en la gestión 2022 el parque automotor alcanzó 137.360 vehículos, en la gestión 2021 la cantidad de motorizados llegó a 125.024 unidades.
Los automóviles particulares representan el 93,0%, los de servicio público 4,7% y los vehículos oficiales 2,3%.
La motocicleta es el vehículo más usado en Tarija, representa el 34,2% del parque automotor; las vagonetas son el 23,7%; los automóviles 16,8%; camionetas 11,6%; camiones 6,9%; jeep 2,3%; y otro tipo de vehículos representan el 4,5%.
![](https://elpais.bo/media/varios/parque_2_1.jpg?1684122326731)
En Bolivia
Datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) señalan que en Bolivia el parque automotor boliviano creció en más de un millón de unidades en los últimos 10 años. Superó los dos millones de unidades desde 2019, con un crecimiento anual promedio del 7%, bordeando los 2,5 millones de vehículos en 2022.
El parque automotor boliviano está conformado mayormente de motos (32%), vagonetas (25%) y automóviles (16%). Los vehículos de menor representación fueron, los minibuses (5%), jeeps (3%) y tracto-camiones (1%).
Santa Cruz concentra el 35% del parque automotor en 2022, seguido de La Paz con el 22% y Cochabamba con un 21%.
En Bolivia, se registraron 2,3 millones vehículos (92% del total) de uso particular; y 156.600 (6%) vehículos de uso público y 41.321 (2%) vehículos de uso oficial.
Modernización
El parque automotor boliviano se ha ido modernizando en los últimos años, con un aumento en la cantidad de vehículos nuevos y una disminución en la cantidad de vehículos antiguos. Sin embargo, la antigüedad promedio de los vehículos en Bolivia todavía es alta en comparación con otros países de la región.
A 2022, los vehículos modelo 2016-2020 sumaron 495.494 unidades, equivalente a 19,9% del parque automotor; en segundo lugar, se encuentran los vehículos cuyos modelos corresponden a los años 2011- 2015, llegando a 489.029 unidades que representan 19,6%, y en tercer lugar los modelos 1996-2000 con 296.238 vehículos, representando 11,9%.