La Segunda Circunvalación avanzará por fases, mientras la Alcaldía gestiona financiación
Por el momento, se avanzará con un crédito de 50 millones de bolivianos, aprobado por el Banco Mercantil Santa Cruz, en la construcción de puentes. La Alcaldía asegura que la obra tiene estudio a diseño final



Tras varias críticas y entredichos, sobretodo de los concejales, el Gobierno municipal de Cercado decidió desistir del crédito bancario de 100 millones de bolivianos del Banco Bisa para la Segunda Circunvalación. La información fue confirmada por el Economía y Finanzas, Renán Castillo, quien estuvo acompañado de los secretarios de Infraestructura y Servicios Públicos, y el de Planificación de la Alcaldía. La razón es porque la entidad bancaria subió la tasa de interés del crédito.
Castillo recalcó que la Alcaldía buscará una nueva fuente de financiamiento para garantizar la construcción de la mencionada obra. Por el momento, se decidió avanzar por fases.
Renán Castillo: “La obra tendrá un costo de Bs 280 millones, nosotros gestionamos 250 millones porque el Municipio tiene la capacidad de cubrir lo restante”
Los secretarios municipales aclararon que, pese al desistimiento del crédito bancario, el proyecto continúa en pie, ya que se accedió a un crédito de 50 millones de bolivianos del Banco Mercantil Santa Cruz, donde la tasa de interés es fija, de 5,5%, lo que garantiza la licitación para la construcción de los puentes que son parte de la primera fase de la Segunda Circunvalación. Cabe mencionar que el Banco Bisa subió su tasa de interés al 6%.
“Al ser un proyecto tan importante, se realizaron todas las gestiones para conseguir el financiamiento para la construcción de la Segunda Circunvalación. En un principio conseguimos que dos entidades bancarias nos otorguen un crédito de 150 millones de bolivianos con la tasa de interés más baja para cuidar las finanzas de este Municipio, inicialmente Banco Bisa nos ofreció un crédito de 100 millones de bolivianos y luego subió la tasa de interés lo que nos obligó a desistir de ese crédito”, dijo Castillo en conferencia de prensa.
Ante las dudas sobre el estudio a diseño final de la Segunda Circunvalación, los funcionarios aseguraron que será analizado por la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, posteriormente será derivado al Ministerio de Economía y Finanzas, donde también se inscribirán los recursos económicos del costo del proyecto para licitar la construcción de los puentes. Recalcaron que el Banco Mercantil Santa Cruz desembolsará 50 millones de bolivianos para este avance.
“Para la ejecución de este proyecto hemos seguido todos los pasos establecidos por la norma, tenemos las resoluciones aprobadas por el Concejo Municipal y la aprobación del Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Púbico (RIOCP) por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, para la ejecución de la Segunda Circunvalación. Entonces, nos extraña que algunos concejales, que un principio aprobaron el crédito para la obra, hoy salgan a mentir y decir que no aprobaron, cuando está en actas su firma”, declaró Castillo.
El Secretario de Economía y Finanzas fue enfático al indicar que el desistimiento del crédito del Banco Bisa no frenará la ejecución de la obra, ya que se buscará nuevas fuentes de financiamiento para consolidar la Segunda Circunvalación.

Circunvalación toma forma,
ya licitarán obras de arte
“Que quede claro y no se especule, la Segunda Circunvalación será una realidad, pero la haremos por etapas. Empezaremos por los puentes y después vendrá el ripiado, empedrado y finalmente el asfaltado de toda la vía. Informar que la obra tendrá un costo de 280 millones de bolivianos, nosotros gestionamos 250 millones porque el Municipio tiene la capacidad de cubrir los 30 millones restantes”, explicó Castillo.
La Fedjuve apoya el proyecto
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Cecilio Pimentel, reconoció la importancia de la Segunda Circunvalación, ya que reactivará la economía de la población, garantizará el desarrollo de la ciudad de Tarija y descongestionará otras vías.
“Nos extraña que algunos concejales se opongan a esta obra, nosotros haremos todo lo que está en nuestra manos para que esa obra se concrete, porque ya es momento de que Tarija crezca, no podemos tener a los caminos pasando por pleno centro de la ciudad”, acotó Pimentel.