El Ejecutivo envió la documentación con observaciones a la Asamblea Regional
Ejecutivo del Chaco recula y niega contraparte para la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
Los cívicos lamentan que siendo de la misma línea política del Gobierno, el Ejecutivo del Chaco no pueda realizar las gestiones para garantizar la continuidad del proyecto. Anuncian una asamblea para el 2 de mayo



A pesar del compromiso asumido en reunión con el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el ejecutivo del Gobierno Regional del Chaco, José Ábrego, ha decidido echarse para atrás y no asumir la contraparte del proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, un tramo de 3,7 kilómetros que inició en 2019 y que hasta inicios de abril de esta gestión avanzó solo el 29% de ejecución física.
Cabe recordar que en la primera semana del mes de abril, Tarija ha sido el escenario de una reunión entre Montaño, Ábrego y representantes de organizaciones del Chaco, ocasión en la que el Ejecutivo chaqueño asumió el compromiso de garantizar los recursos de contraparte para la doble vía en sus fases I y II. Para ello, establecieron un plazo de cinco días para remitir la información respectiva a la Asamblea Regional del Chaco, para que esta instancia avale el convenio y permita viabilizar los recursos.

del FNDR cubrirá la doble vía
La contraparte del Gobierno Regional debía salir de un préstamo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), esto con la finalidad de evitar la paralización de la obra, ya que un informe de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) advertía que la liquidez de este proyecto solamente garantizaba los trabajos hasta mediados de abril, plazo que ya se ha cumplido.
Según el Decreto Supremo 4000, el Gobierno nacional, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), garantiza 10.360.823,54 dólares para la Fase I de la doble vía; mientras que el aporte local lo pone el Gobierno Regional del Chaco, con 10.857.277,08 dólares.
¿No hay contraparte?
Información proporcionada desde la Asamblea Regional del Chaco señala que, en efecto, el ejecutivo Ábrego envió la documentación del proyecto de la doble vía a esta instancia. Sin embargo, no solicitó la homologación del convenio, por el contrario, esta documentación fue elevada con observaciones técnicas, económicas y legales, en las que advertía que el Gobierno Regional no puede hacerse cargo de la contraparte de este proyecto, más cuando es de competencia nacional.
Esta postura ha sido ratificada el pasado jueves, en una reunión realizada entre instituciones y organizaciones de Yacuiba, ocasión en la que técnicos del Gobierno Regional, en lectura de un informe, advirtieron una serie de aspectos aparentemente “irregulares” en el proceso que viabilizó el proyecto.
Asimismo, argumentan que el DS 4000 solamente autoriza el financiamiento y no establece los requisitos formales para realizar el ejercicio coordinado de competencias y los lineamientos para el relacionamiento de las entidades suscribientes.
José Ábrego se niega a garantizar la contraparte de $us 10,9 millones para la doble vía, dice que no le compete
También advierten que no es viable que primero se haya suscrito el contrato de obra para luego de más de un año, se suscriba el convenio y recién se busque su ratificación en la Asamblea Regional.
“Existe infracción del ordenamiento jurídico, de la Ley 492 que determina el momento de la entrada en vigencia de un convenio. De igual manera, para los aspectos de interpretación y cumplimiento de convenio se debe tomar en cuenta la cláusula tercera en la que equivocadamente se ha consignado como entidad receptora del proyecto al Gobierno Regional, obviando que por mandato constitucional el titular en competencia de caminos de la Red Vial Fundamental es el nivel central del Estado”, refiere parte de los argumentos utilizados por el Gobierno Regional.
Asimismo, hace énfasis que al tratarse de un tramo que es parte de la Red Vial Fundamental, es de competencia exclusiva del Gobierno Nacional, esto en el marco de lo que establece la Constitucional Política del Estado.
Por otro lado, se ratificaron al afirmar que el proyecto al estar dentro de la mancha urbana de Yacuiba, al que correspondería en todo caso asumir la contraparte es al Gobierno Municipal.