Tariquía: Comunarios recuerdan 6 años de la marcha
Los habitantes de esa zona mantienen la defensa de esa reserva natural



En abril del 2017 se realizó la primera marcha de las comunidades campesinas que son parte de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, esto como una medida de protesta en rechazo a la intervención petrolera en esta área protegida. A seis años de aquella travesía, habitantes de la reserva aún se mantienen en pie de lucha, pero lamentan que las autoridades tarijeñas no los acompañen en esta tarea de defensa.
El pasado lunes, llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes algunos comunarios de Tariquía, para recordar aquella histórica marcha que ha partido desde la reserva, y que, tras varios días de caminata, terminó con un mitin de protesta en la capital chapaca.
LEA TAMBIÉN: YPFB ya perfora Astillero-X1, en Tariquía mantienen silencio
La comunaria de Puesto Rueda del municipio de Padcaya, Arminda Marcial, recordó la importancia que tiene la reserva de Tariquía para Tarija, haciendo énfasis en que esta es una de las principales zonas de recarga hídrica y de purificación del aire para todo el valle central. En esa línea, pidió el apoyo de la población tarijeña en la defensa de esta área natural.
“Queremos que nos apoyen, ya que las autoridades siguen haciéndose de la vista gorda, siguen tomando Tariquía como un pretexto, porque no hay recursos en el Estado, y ese es el pretexto que toman para destruir Tariquía. Venimos a pedir ayuda, que la población nos ayude, ya que las autoridades se han olvidado de nuestro cantón”, manifestó.
Marcial detalló que actualmente la actividad petrolera ya se desarrolla en Astilleros, pero que la intención del nivel central del Estado es abarcar hasta el pozo Churuma.
“Por eso nosotros hemos venido a manifestarse, no queremos que entren”, dijo Marcial, a tiempo de advertir que estas actividades petroleras ya están trayendo consigo las primeras consecuencias en la reserva.