Codefauna constata la presencia de sábalo en el río Pilcomayo
El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco - Villa Montes, a través de Codefauna, ha llevado a cabo monitoreos semanales con el objetivo de proporcionar información precisa y veraz a la población. Uno de estos monitoreos tuvo lugar los días jueves 20 y viernes 21 de abril, en cumplimiento del cronograma de monitoreo técnico hidrobiológico del río Pilcomayo, y los resultados indicaron la ausencia de cardumen (sábalo).
Recientemente, tras recibir información de comunarios de Esmeralda, el equipo técnico de Codefauna se desplazó a la zona el domingo 23 de abril en horas de la madrugada para verificar la situación y obtener datos reales y actualizados. Estos datos confirman que los denominados "sábalos punteros" ya se encuentran en territorio boliviano. Se han constatado aspectos técnicos fisiobiométricos, como una talla de 42 cm, un peso total de 1,120 kg, una grasa visceral de 140 gramos y una fase gonadal I-II.
Es importante destacar que el tamaño mínimo establecido por la normativa para la comercialización de los sábalos es de 35 cm.
Codefauna continuará con los monitoreos para mantener información actualizada sobre esta situación. El seguimiento constante permitirá evaluar y comprender mejor la presencia y comportamiento de los sábalos en el río Pilcomayo, proporcionando datos precisos para la toma de decisiones y la gestión adecuada de este recurso hídrico y su biodiversidad.
La presencia de sábalo en el río Pilcomayo es un fenómeno relevante que requiere de la colaboración y el compromiso de diferentes actores, incluyendo a la población local, las autoridades y los especialistas en conservación y manejo de recursos naturales. La información obtenida a través de los monitoreos contribuirá a promover la protección y la gestión sostenible de esta especie y su hábitat en beneficio de las comunidades y el ecosistema en general.