Lanzan el Punto Informativo para formalizar empresas



El Gobierno municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, habilitó el Punto Informativo Empresarial, que tiene por objetivo fomentar la formalización de empresas en la capital chapaca.
Desde la Alcaldía, Javier Medina se explicó que este Punto Informativo Empresarial es más que una unidad para realizar trámites. A través de entidades aliadas, como la Caja Nacional de Salud (CNS), el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el Ministerio de Trabajo, el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entre otras, se dará formación a aquellas personas que tengan dudas en cuanto a trámites y gestiones que ayudarán a formalizar una empresa. Con ello, se espera generar mayor conciencia laboral y responsabilidad empresarial.
El Secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, Grover Salazar, destacó los indicadores que arrojó hasta ahora el Punto Informativo Empresarial. Por ejemplo, que el 2022 realizó más de 250 eventos de capacitación, atendió más de 400 puntos de consulta entre la comunidad de emprendedores, y, de toda esa población, alrededor de 60 empresas ya están tramitando la formalización de su unidad productiva.
“Son indicadores importantes, porque nos permiten sumar a la fórmula que estamos aplicando para la reactivación económica, para la generación de empleo, de autoempleo, y generar movimiento en el mercado local. Adicionalmente estamos desarrollando las diferentes líneas de mercados, que permiten colocar esta producción bajo diferentes factores de competitividad”, destacó.
Salazar hizo énfasis en la alianza que hay con diferentes instituciones, que apoyarán en la formalización de las unidades productivas. Pero también destacó la alianza que se concretó con la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba, que permite a la unidad productiva dotar el sello “Hecho en Bolivia”, de forma gratuita.