CIDH participa del desagravio a exvocales electorales



Una de las recomendaciones del informe del Grupo Independiente de Expertos Internacional sobre la crisis de 2019 fue la de reparar el daño a las víctimas de la persecución política de esos años, entre los que se contaban los diferentes vocales de los Tribunales Electorales Departamentales.
En ese marco, el Ministerio de Justicia organizó la Sesión de Desagravio para los exvocales Electorales acusados de haber cometido fraude en las elecciones de 2019, un asunto que hasta hoy no se ha documentado, ni siquiera el año de gobierno de Jeanine Áñez, cuya llegada al poder estuvo motivada precisamente por las protestas por el supuesto fraude.
En el acto participaron los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su primer día de visita in loco organizada en Estado con fines de observación del estado de los Derechos Humanos.
Así, el comisionado Joel Hernández, destacó el reconocimiento y el trabajo realizado en Bolivia en el marco de las políticas de reparación integral a las víctimas.
En el acto han participado representantes de los nueve Tribunales Departamentales que fueron detenidos y procesados sin éxito, además de los representantes del Tribunal Supremo Electoral.
Por Tarija participaron Alicia Durán Gorena, Zulma Sánchez, Fermín Rojas y quien fuera el presidente del TED en aquella ocasión, Gustavo Ávila. En Tarija se dio la paradoja de que el cómputo ya estaba cerrado y con la firma de todos los partidos y sin mayor observación antes de que empezaran las protestas, y sin embargo, los vocales fueron igualmente procesados y apartados de sus cargos.