• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mediante convenios con los gobiernos municipales y las subgobernaciones

El Sedag destaca la asistencia y control a favor de los ganaderos de Tarija

Pese a la afirmación de la Federación de Ganaderos de Tarija, que demanda mayor atención, desde la Gobernación aseguran la ejecución de proyectos en coordinación con los ganaderos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/03/2023 00:00
El Sedag destaca la asistencia y control a favor de los ganaderos de Tarija
El Sedag coordina la vacunación y desparasitación del ganado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Gobernación de Tarija, por intermedio del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), viene efectuando un trabajo de asistencia y control en sanidad animal a favor de los ganaderos de todo el departamento, para aquellos que crían ganado para consumo de carne como también para el sector productor de leche.

El director del Sedag, Oscar Guillén, detalló que trabajan prácticamente en todo el departamento, incluyendo la Región Autónoma del Gran Chaco, mediante un convenio firmado con el Gobierno Municipal de Villa Montes, otro similar en Yacuiba y se trabaja en un futuro acuerdo de apoyo a Caraparí, de forma conjunta con la Federación de Ganaderos del Chaco (Fegachaco).

"En el área de intervención del Sedag, estamos trabajando en las provincias Avilés, Cercado, Méndez, O'Connor y Arce, apoyando al sector ganadero. Hemos tenido actividades muy importantes, como asistencias técnicas para el control de algunas enfermedades, hacemos el monitoreo, seguimiento y diagnóstico de esas enfermedades en los laboratorios que tenemos en la zona de Charaja", detalló, a tiempo de indicar que también se efectúan capacitaciones a los productores pecuarios, tanto de ganado menor como mayor.

La Federación de Ganaderos demanda la creación de un fondo rotatorio, del consejo departamental de sanidad, realizar una reingeniería del Sedag y proyectos de mejoramiento genético y de sanidad animal

"Estamos coordinando con ellos todas las campañas, principalmente en la aplicación de desparasitantes y vitaminas al ganado mayor, que es lo más importante en la fase de su desarrollo, porque si no están desparasitados y no están con las vitaminas adecuadas, el animal es susceptible a muchas enfermedades", dijo Guillén.

Eso es lo que más solicitan los ganaderos y es por eso que se realiza una coordinación efectiva con los gobiernos municipales y las subgobernaciones, además de las organizaciones de los ganaderos. Actualmente están interviniendo en las provincias O’Connor, Avilés y en Arce, como ser Padcaya con actividades plenas.

"El tema del alcance de la vacunación es muy relativo, porque se debe tener la participación de todos los que tienen que ver con el tema ganadero, es decir municipios, subgobernsciones, los propios ganaderos, porque el cuello de botella es el producto. Por más que compremos la cantidad de vitaminas y desparasitantes, no va a alcanzar, entonces tiene que haber una coparticipación y tenemos que ver que el mismo productor entre en esta cadena para que sea efectiva".

Hasta fines del año pasado, el Sedag concretó la vacunación de 50 mil cabezas de ganado en San Lorenzo, Padcaya, Uriondo, Cercado y O'Connor, sin contar el Gran Chaco. En estos primeros tres meses del 2023 se tiene un positivo avance, abarcando la mayoría de comunidades, una vez que los ganaderos retornan con su ganado luego de la trashumancia para meterlos a sus corrales y así se hace efectiva la vacunación.

"En el tema del sector ganadero de provisión de leche, también se está trabajando y coordinando con las asociaciones, como en Méndez, donde se hacen estas aplicaciones y otro tipo de aplicaciones, porque el manejo es más específico, más profesional, entonces ahí entran a trabajar veterinarios, más concretamente en el mejoramiento del ganado, inseminación artificial y el tema de sanidad", puntualizó el director del Sedag.

LEA TAMBIÉN: Tarija: Ganaderos dispuestos a bloquear por cuatro demandas

Agregó que uno de los pilares de la gestión del gobernador, Oscar Montes, es el apoyo a la producción y el que se hace a los ganaderos es importante, por ese motivo se instruyó al Sedag intervenir en la región del Chaco, mediante convenios con los gobiernos municipales y el regional, además de las asociaciones de ganaderos.

"Esto nos está permitiendo, especialmente en Villa Montes, hacer un trabajo muy eficiente, la gente está muy entusiasmada y los productores están con la intención de entrar en la propuesta de aporte, para cubrir en parte el costo que tiene esto y ellos están plenamente de acuerdo", agregó Guillén.

Ganaderos mantienen amenaza de protestas

La Federación de Ganaderos de Tarija, insatisfecha por la respuesta a sus demandas por parte del gobernador Oscar Montes, determinó asumir medidas de presión desde la presente semana. Advierte bloqueo de caminos y la no entrega de reses al Matadero Municipal, situación que podría generar un desabastecimiento de carne en la capital.

Demanda la creación de un fondo rotatorio, del consejo departamental de sanidad, realizar una reingeniería del Sedag y proyectos de mejoramiento genético y de sanidad animal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #SEDAG
  • #Ganaderos
  • #Bloqueo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 3
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      La “U” conoce el triunfo en la Copa con una goleada
    • 2
      ABB toma el liderato en el Grupo “C”
    • 3
      Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
    • 4
      Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
    • 5
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno

Noticias Relacionadas
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
Cochabamba alcanza 30 días de bloqueo a junio de 2025
  • Nacional
  • 13/06/2025
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
Tras conflictos en Llallagua, Arce asegura que "no habrá impunidad"
  • Nacional
  • 10/06/2025
Sube a 33 la cifra de heridos tras el violento enfrentamiento entre pobladores de Llallagua y bloqueadores
Sube a 33 la cifra de heridos tras el violento enfrentamiento entre pobladores de Llallagua y bloqueadores
Sube a 33 la cifra de heridos tras el violento enfrentamiento entre pobladores de Llallagua y bloqueadores
  • Nacional
  • 10/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS