• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Será mañana

Ministro Pary informó que COB convoca a reunión sobre educación

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 19/03/2023 16:31
Ministro Pary informó que COB convoca a reunión sobre educación
Ministro de Educación, Edgar Pary

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que la instalación de la mesa de trabajo de la subcomisión de Educación para atender el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Congreso Educativo fue fijada para mañana a las 14.00. 

 

"El Ministerio de Educación no se cierra al diálogo, en ese entendido, tiene tres reuniones que atender: una con el magisterio urbano; otra con el magisterio rural; y la tercera con la Central Obrera Boliviana", indicó, antes de puntualizar que se comenzará por atender la tercera, "este lunes a las 14.00 horas". 

 

La reunión se llevará a cabo en el Ministerio de Educación y contará con la participación de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), quienes serán parte activa de atención del pliego y de la organización del Congreso Educativo.

 

En ese marco, indicó que en el mencionado congreso se debatirá la mayoría de los temas relacionados al ámbito educativo, como: el presupuesto para la educación, la malla y contenidos curriculares, las cargas horarias, el déficit histórico, entre otros. 

 

En esa línea, el ministro consideró que "el conflicto del magisterio es innecesario"; a pesar de ello, Pary reiteró su predisposición de volver a reunirse esta semana con la dirigencia de la CTEUB y los 31 representantes de sus federaciones, tal como solicitaron. 

 

"El día que ellos dispongan podemos volver a reunirnos, lunes o martes, en el día o en la noche, cuando ellos dispongan", sostuvo Pary, durante conferencia de prensa brindada en la ciudad de La Paz.  

 

En la oportunidad, la autoridad volvió a resaltar que el presupuesto asignado a educación por el Gobierno del presidente Luis Arce, este año, es el más alto, en comparación a gestiones pasadas.

 

Pary detalló que en la gestión 2006 se tenía una asignación de 6.000 millones de bolivianos y que en esta gestión se tiene más de 26.000 millones de bolivianos, lo que evidencia la importancia de la educación para el Gobierno central.

 

Finalmente, la autoridad valoró y saludó a la gran cantidad de maestras y maestros que ya implementan los nuevos contenidos del currículo educativo actualizado en sus aulas, en los nueve departamentos, tanto en áreas urbanas como rurales. 

 

En cuanto a los maestros y maestras que llegan desde el interior del país para participar en las movilizaciones a la ciudad de La Paz, el ministro indicó que las Direcciones Distritales controlan si se está cumpliendo con dejar docentes suplentes en las unidades educativas para no vulnerar el derecho a la educación de la población estudiantil.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COB
  • #Edgar Pary
  • #educación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
COB convoca a maestros a apostar por el diálogo
COB convoca a maestros a apostar por el diálogo
COB convoca a maestros a apostar por el diálogo
  • Nacional
  • 28/03/2023
FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB
FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB
FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB
  • Nacional
  • 24/03/2023
COB descarta diálogo tripartito con empresarios para el incremento salarial
COB descarta diálogo tripartito con empresarios para el incremento salarial
COB descarta diálogo tripartito con empresarios para el incremento salarial
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS