• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se mantiene la incertidumbre sobre el valor de la moneda boliviana

Tarija: Casas de cambio en el Campesino venden el dólar hasta en Bs 7,30

Cuando en los bancos el precio oficial del dólar es 6,98 bolivianos, los librecambistas han incrementado su costo entre 7,05 a 7,30 bolivianos, otros solo se limitan a comprar la moneda americana

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/03/2023 00:00
Tarija: Casas de cambio en el Campesino venden el dólar hasta en Bs 7,30
Letreros de las casas de cambio en el Mercado Campesino

La demanda de moneda americana ha desencadenado especulación y encarecimiento de la misma. Las casas de cambio ubicadas en el Mercado Campesino de Tarija han encarecido el dólar, algunas lo venden a 7,05 bolivianos y otras hasta 7,30. Además, se han puesto un límite, pues sólo venden hasta 500 dólares.

El País visitó algunas de estas casas de cambio ubicadas sobre la calle Comercio. Algunos librecambistas venden dólares, otros sólo compran, y para ello ofrecen 6,98 bolivianos por un dólar.

LEA TAMBIÉN: ASFI controla que casas de cambio vendan y compren dólares al tipo de cambio oficial

Varios de estos comerciantes, susceptibles a las entrevistas, explican que actualmente hay mucha demanda por la moneda americana, por ello es que han subido la venta del dólar. Refieren que esta situación es producto de la incertidumbre que existe por la moneda boliviana, de la cual se rumora una posible devaluación.

Uno de los librecambistas, que evitó revelar su identidad, consultado sobre el por qué se ha incrementado tanto el precio del dólar, argumenta que esto obedece a una simple ley de oferta y demanda, empero deja entrever que la población es libre de elegir dónde compra, si en casas de cambio o en los bancos.

Los librecambistas indican que esta situación es producto de la incertidumbre que existe por la moneda boliviana, de la cual se rumora una posible devaluación.

A un par de cuadras de donde se ubican estas casas de cambio, las entidades financieras, como el Banco Unión y el Banco Fassil, ofrecen el dólar a 6,96 bolivianos. Aunque no siempre tienen disponible.

Venta de dólares

Cabe recordar que el pasado martes 7 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió aplicar la "venta directa" de dólares al público con el tipo de cambio oficial, ante la elevada demanda de divisas, lo que ha sido calificado tanto por el BCB como por el Gobierno, como un clima de “especulación”.

Y es que la inestabilidad respecto a la moneda boliviana se la arrastra desde hace semanas atrás, cuando el reporte de las Reservas Internacionales Netas (RIN) evidenció una disminución en el mes de febrero, cuando llegaron a 3.800 millones de dólares, uno de los niveles más bajos comparados en 2014, cuando se tuvo 15.122 millones.

Esta situación derivó en un retiro inusual de divisas, ocasionando una iliquidez de la moneda americana, aunque el Gobierno asegura que la situación será controlada.

LEA TAMBIÉN: BCB amplía hasta las 21.00 la venta de dólares y asegura que atenderá toda la demanda

Si bien el BCB determinó proceder con la venta directa de dólares, inicialmente esta medida solamente ha sido ejecutada en La Paz. Recién este viernes se habilitó la venta a departamentos como Santa Cruz y Cochabamba, que también son parte del eje central del país.

Hasta el pasado jueves, el presidente del BCB, Edwin Rojas, aseguraba que en solo tres días de atención, han logrado la venta de la moneda americana por un monto de 7 millones de dólares, esto manteniendo el tipo de cambio oficial.

“En conjunto, en estos tres días que hemos estado haciendo operaciones de venta directa, hemos atendido a casi 650 personas, haciendo un total de 7 millones de dólares que se ha vendido en los predios del BCB”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólares
  • #Especulación
  • #Casas de cambio
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 3
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Especulación apresura escasez de dólares en las casas de cambio
Especulación apresura escasez de dólares en las casas de cambio
Especulación apresura escasez de dólares en las casas de cambio
  • Ecos de Tarija
  • 02/03/2023
Tarija: Las casas de cambio niegan una “crisis de dólares”
Tarija: Las casas de cambio niegan una “crisis de dólares”
Tarija: Las casas de cambio niegan una “crisis de dólares”
  • Ecos de Tarija
  • 28/02/2023
BCB mantendrá el tipo de cambio y alerta a la población que perderá dinero si compra dólares “caros”
BCB mantendrá el tipo de cambio y alerta a la población que perderá dinero si compra dólares “caros”
BCB mantendrá el tipo de cambio y alerta a la población que perderá dinero si compra dólares “caros”
  • Nacional
  • 02/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS