• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida

El Gobernador señaló que se abre una nueva etapa más expansiva que requerirá más gestión. José Luis Carvajal es el nuevo hombre fuerte del gabinete. Montes suelta lastre y rehabilita viejos activos políticos

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 15/02/2023 00:00
Montes cuida la alianza con un cambio de gabinete a medida
Cambios en el gabinete

Golpe de efecto del gobernador de Tarija Óscar Montes, que armó un acto formal de posesión con todos sus rituales para presentar a un solo secretario, un subgobernador y media docena de cargos medios. Un acto que en realidad contenía un mensaje interno y externo, una especie de catarsis sin serlo: queda partido y hay que estar preparado para la confrontación.

Montes está viviendo el periodo más tranquilo de la Gobernación de Tarija desde la vigencia de la autonomía, eso sí, agobiado por las deudas y los bajos ingresos. Este 2023 se cumple el segundo año de paz en la Asamblea Legislativa Departamental, algo que solo sucedió en los dos últimos años del interino Lino Condori (2013-2015) y que en la práctica fueron los dos años más perjudiciales para las cuentas ya que se aprobaron docenas de convenios y proyectos sin respaldo que generaron después la deuda que se arrastra. Nada tiene que ver este periodo con aquel 2010 que acabó con Mario Cossío afincado en Paraguay ni con la nimia bancada de Adrián Oliva, que apenas sumaba seis votos de 30.

Con el MAS enredado además en su propia guerra interna entre evistas y arcistas reproducida a escala departamentales entre los partidarios de Pilar Lizárraga y los de Álvaro Ruíz, el riesgo es el del ensimismamiento. En esas, Montes ya anunció la semana pasada que se estaba replanteando la agenda, algo que fue interpretado como el preludio de una nueva etapa de confrontación con el Gobierno por los debes.

Para esa empresa, Montes ha cambiado de gerente general: José Luis Carvajal asume la cartera de Gestión Institucional, que en realidad es una supercartera de “presidencia” con Coordinación, Gobernabilidad y Justicia y vínculos muy directos con Planificación y Economía. De hecho, Carvajal es economista. Un técnico experimentado y curtido en el terreno que también ha trabajado con Samuel Doria Medina y que da el paso del trabajo anónimo de la asesoría a la primera línea.

Lea también: José Luis Carvajal, experiencia técnica para el nuevo rostro visible de la Gobernación de Tarija

Lea también: Ana Sorich vuelve a la política

En cualquier caso, está por ver qué protagonismo le cederá Montes en esa misión, pues en su estilo personalista no suele confiar en otros voceros que en sí mismo, algo que sus críticos utilizan para dañar la imagen de la gobernación “reducida a una sola persona”.

Cuidar la alianza

La candidatura de Montes fue prácticamente una decantación: Johnny Torres se había postulado públicamente para la Alcaldía y no se acababa de ver bien que Montes, después de 15 años y más allá de su pulso con Rodrigo Paz volviera a repetir. La pandemia y las malas apuestas de Adrián Oliva con Jeanine Áñez lo descartaron y Montes construyó la unidad posible para imponerse holgadamente en la segunda vuelta.

Cooperación En los 13 años de ejercicio autonómico, solo en cuatro ha habido sintonía política entre ejecutivo y legislativo

En la gestión que pasó fuera del poder, Montes perdió muchos aliados en UNIR: Francisco Rosas ya se había retirado técnicamente incluso antes del gran choque de Montes con Rodrigo Paz, que después se llevó una parte importante de militantes a su nuevo partido “Primero la Gente”. Ya en la pandemia, Montes tuvo que sacrificar a dos gregarios de lujo como Gina Torres y Víctor Hugo Zamora cegados en el poder con Jeanine Áñez y que apunto estuvieron de quemar el proyecto.

A pesar de ello, Montes y UNIR volvieron a ser la opción viable a la que se sumaron Camino al Cambio y Unidad Nacional además del MNR de Johnny Torres - aunque concentrado íntegramente en la Alcaldía – y otros grupúsculos con poco arrastre pro potencialidad para hacer ruido.

Después de la victoria, el reparto de cargos atendió a este criterio con Camino al Cambio controlando la Asamblea y la secretaría de Desarrollo Humano con un peso pesado capaz de eclipsar a cualquiera como María Lourdes Vaca mientras que Unidad Nacional asumió Planificación con Karina Liebers, técnicamente muy solvente y UNIR se hizo cargo de Desarrollo Productivo y Economía, las dos áreas que han sido claves hasta aquí.

Montes suelta lastre librándose de Norman Lasarte, el exdiputado de Unidad Nacional  que fue primer plurinacional tras la gestión – siempre cuestionada – en el Plan de Empleo Urgente y sustituye a Mariano Bacotich, un político dogmático “de derecha” superado por la gestión y particularmente, por el cierre fallido del Servicio Departamental de Caminos.

Arce se refugió en Tarija durante la crisis por el Censo, Montes le abrió la puerta de la FexpoTarija y compartieron felicitaciones por volver a la senda del crecimiento en el tercer trimestre de 2022, pero después nada más se ha visibilizado. Removido el ejército y definido el objetivo, toca afinar la estrategia antes de irrumpir en el campo de operaciones.

Estos son los nuevos funcionarios de la Gobernación

José Luis Carvajal es el nuevo secretario de Gestión Institucional tras la renuncia de Mariano Bacotich.

Francisco Villarubia es el nuevo subgobernador de San Lorenzo.

Giovanna Delfín es la nueva directora general de despacho.

Miguel Velasquez es el nuevo director del Servicio Departamental del Deporte.

Daritza Brozovich es la nueva directora de Planificación.

David Notta es el nuevo jefe de la unidad de programas y proyectos dentro de Planificación.

Ana Sorich es la nueva jefa de la unidad de Educación.

Tatiana Moore es la responsable de la oficina del Prosol.

Montes señaló que se conformó un equipo para superar la crisis y ahora toca trabajar con un nuevo equipo para otras metas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gabinete Óscar Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Dos sujetos intentaron “cogotear” a un taxista en Tarija
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
José Luis Carvajal, experiencia técnica para el nuevo rostro visible de la Gobernación de Tarija
José Luis Carvajal, experiencia técnica para el nuevo rostro visible de la Gobernación de Tarija
José Luis Carvajal, experiencia técnica para el nuevo rostro visible de la Gobernación de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 14/02/2023
Miguel Velásquez asume la dirección del SEDEDE en Tarija
Miguel Velásquez asume la dirección del SEDEDE en Tarija
Miguel Velásquez asume la dirección del SEDEDE en Tarija
  • Campeón
  • 14/02/2023
Artista tarijeña Ana Sorich vuelve a la política
Artista tarijeña Ana Sorich vuelve a la política
Artista tarijeña Ana Sorich vuelve a la política
  • Ecos de Tarija
  • 14/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS