• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Compadres y políticos: de la amistad a la “decepción”

La puesta en escena de la tradición no siempre coincide con los momentos políticos. Muchas alianzas se han roto a pesar de los lazos de amistad y otras han sido facilitadas precisamente en estos días

Ecos de Tarija
  • Elmira Lindo
  • 09/02/2023 00:00
Compadres y políticos: de la amistad a la “decepción”
Los compadres Johnny Torres y Alfonso Lema

En términos políticos, Jueves de Compadres es en Tarija y desde hace unos cuantos años, sinónimo de día de trabajo incluso cuando no hay elecciones de por medio. Unos y otros aprovechan el día tanto en público como en privado. La clásica es hacerse ver rodeado de los aliados políticos, celebrado por los incondicionales y algún que otro profesional en esto del costumbrismo para que no falle ni el atuendo, ni la canasta, ni las coplas del momento.

En la memoria colectiva quedan los festejos con Motete Zamora en los 80 - 90, precursor de la modernización de la tradición carnavalera chapaca, y también las del exgobernador Mario Cossío, que además lo mediatizó para que todos pudieran observar sus habilidades para el jolgorio, que eran muchas, apuntalando con identificación popular su proyecto político de entonces.

Con menos dotes pero misma intención intercambiaron canastas con quien tocara el interino Lino Condori y su sucesor Adrián Oliva y por supuesto todos los alcaldes desde Motete pero… ¿Cuán firmes resultaron finalmente estos lazos de compadrerío?

Si algo ha caracterizado a la política tarijeña en los últimos 25 años han sido precisamente estos lazos compadriles entre sus protagonistas independientemente del partido donde se desempeñaran, sin embargo, en los últimos años, muchas de estas relaciones se han deteriorado.

Alianzas rotas

Tal vez el político en activo que más compadres ha perdido en el ejercicio de la política ha sido el gobernador Oscar Montes, pues además las discusiones con quienes antes compartía canastas han sido transmitidas casi en directo.

La primera fue con Francisco Rosas, fundador de UNIR que fue medrando en la alcaldía que gobernaba Montes desde el 2000 paso a paso hasta convertirse en concejal y alcalde alterno en la 2010 – 2015, pero que – dicen fuentes cercanas – acabó dolido por no ser ni considerado como sucesor.

El elegido fue Rodrigo Paz, que había retornado a Tarija en 2010 para asentarse como presidente del Concejo Municipal y tratar de relanzar su carrera política. En 2014 fue designado candidato, en 2015 ganó la elección, en 2016 dijo aquello de “vamos adelante con la reelección” cuando el referéndum y en 2017 no quedaba ni rastro de las tortas de compadres intercambiadas con sus aliados de UNIR. De hecho, ya entonces había empezado a crear su plataforma electoral, Primero la Gente, que finalmente no utilizó en 2021 porque prefirió marchar a la seguridad de La Paz como primer senador de Carlos Mesa alejándose de los asuntos mundanos como el puente 4 de Julio o la Ciudad Inteligente.

Montes también acabó rompiendo con Víctor Hugo Zamora en el año tóxico de 2020 en el que la pandemia por un lado y los asesores de Jeanine Áñez acabaron nublando el juicio del sempiterno lugarteniente de Montes en La Paz. Montes se había dejado convencer de que Áñez sería buena presidenta, y como no le suponía un escorzo demasiado forzado al haber estado aliado en 2019 con los Demócratas de Ortiz y Costas y la propia Áñez, decidió integrarse en Juntos para las elecciones de 2020, pero Montes olió el cadáver mucho antes que Zamora y se bajó antes de que se retirara la candidatura. Zamora hoy está en paradero desconocido – se presume que en Paraguay  - y enfrenta juicio por corrupción en YPFB y en el propio Ministerio. El 28 enfrenta juicio por la paralización de la planta de urea. Le piden ocho años de cárcel.

Torres y la reconciliación

Otro compadre de quilates es Alfonso Lema, en política desde la universidad y por ende, habitual de estas lides. Solo ha celebrado un Compadres como alcalde, el de 2021, pero de ese día trascendieron imágenes intercambiando torta con su sucesor, Johnny Torres, con quien mantenía una larga pugna por el control del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Lema representaba la corriente más numerosa y Torres era el jefe…Hoy Torres preside la Asociación de Municipios de Bolivia y Lema es su Director Ejecutivo.

Torres, al contrario que Montes, no ha tenido grandes desencuentros públicos, al contrario, suele ser de los que deja la puerta abierta: nunca se cruzó fuerte con Oliva pese al pulso por la canasta de la tercera edad y ni siquiera con Mario Cossío, que siempre sospechó traición del MNR, así que cualquiera podría aparecer hoy a dejar su torta. Conviene estar bien atentos pues hay varios tronos hoy por hoy vacíos en Tarija y sin sucesor.

Compadres, el reclamo nacional

Aunque la fiesta de Comadres se viene arraigando a nivel nacional con el reclamo específico de la mujer tarijeña, la fiesta de los Compadres todavía encuentra freno para su implantación en el resto del país, seguramente por el prejuicio alcohólico. Sin embargo, muchas autoridades en su historia han hecho espacio en sus agendas o han llegado a cumplir misión en estas fechas. Entre los que han estado más pegados al barro del Campo se recuerda a Luis Revilla o a Iván Arias, mientras que con agenda han llegado recientemente tanto Evo Morales como Samuel Doria Medina.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jueves de Compadres
  • #Crónica política
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Ministro Montaño llama "sinvergüenza" al Gobernador Óscar Montes
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
Jóvenes compadres
Jóvenes compadres
Jóvenes compadres
  • Pura Cepa
  • 13/02/2023
Tránsito retuvo 6 vehículos el Jueves de Compadres en Tarija
Tránsito retuvo 6 vehículos el Jueves de Compadres en Tarija
Tránsito retuvo 6 vehículos el Jueves de Compadres en Tarija
  • Crónica
  • 10/02/2023
Tarija: Si está "chispeado" y con auto, podrá pedir a un oficial municipal que lo lleve a su casa
Tarija: Si está "chispeado" y con auto, podrá pedir a un oficial municipal que lo lleve a su casa
Tarija: Si está "chispeado" y con auto, podrá pedir a un oficial municipal que lo lleve a su casa
  • Ecos de Tarija
  • 09/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS