Kim Ki-Hong visitó la capital chapaca, donde conoció parte de las tradiciones
Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
El diplomático coreano se reunió con el gobernador, Oscar Montes, y el alcalde, Johnny Torres. Destacó el potencial productivo y turístico de Tarija, y la industria del vino



El embajador de la República de Corea del Sur en Bolivia, Kim Ki-Hong, visitó la ciudad de Tarija y se reunió con las principales autoridades del departamento. El diplomático se reunió con el gobernador, Oscar Montes Barzón, y el alcalde de la capital, Johnny Torres Terzo, con quienes estableció lazos de cooperación a favor de la región.
La primera reunión fue en la Gobernación, previamente, el Gobernador hizo público un Decreto Departamental mediante el cual se declaró huésped ilustre al representante del Gobierno de Corea del Sur.
Montes anunció, como primer avance, que un voluntario de Koica, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, trabajará con la Dirección de Turismo para poder potenciar esa área.
“Esperamos que sea la continuación de un largo programa de hermanamiento, de un trabajo conjunto entre nuestros países. Para nosotros es un motivo de orgullo el contar con la visita del embajador. Esperamos que las reuniones sean fructíferas”, destacó.
En su intervención, Kim Ki-Hong destacó a Tarija como la capital de vino y el centro de la producción de gas. Detalló que su visita a la capital chapaca busca fortalecer la cooperación entre Bolivia y Corea del Sur.
“Tarija tiene muchos potenciales para desarrollar el sector del gas natural, las energías renovables y la industria del vino. A través de las reuniones que tendremos hoy, creo que Corea y el departamento de Tarija tendrían más oportunidades de cooperación”, destacó.
Horas después se reunió con el Alcalde. El Salón de los Espejos del Palacio Consistorial fue el escenario donde se llevó adelante el recibimiento protocolar y la reunión entre Torres Terzo y el embajador de Coreano.
El Alcalde, a tiempo de reconocer y agradecer la visita del diplomático, destacó los programas que ya se ejecutaron la gestión pasada, a través de Koica. Mencionó como ejemplo la habilitación de un aula TIC en la Unidad Educativa “Rosa Arce” y la dotación de insumos de bioseguridad.
“Con la cooperación de Corea del Sur llegamos a dos establecimientos educativos, donde se hizo la entrega de proyectores data, computadoras y tablets, que son fundamentales en el proceso formativo de los estudiantes. Entonces, estamos muy agradecidos con su visita y vamos a seguir coordinando para seguir estrechando los lazos de hermanamiento y cooperación, para beneficio de la población”, declaró Torres Terzo.