Más de 139 mil estudiantes inician labores educativas presenciales en Tarija
En Bolivia, más de 3 millones de estudiantes asistirán a las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas que tiene el país



Este miércoles 1 de febrero en todo el país se dio por inaugurada la gestión escolar 2023, luego de tres años de iniciar clases en la modalidad virtual debido a la pandemia del Covid-19. En Tarija, son más de 139 mil estudiantes que inician sus labores educativas presenciales.
En Bolivia, más de 3 millones de estudiantes se matricularon para la presente gestión en las 15.934 unidades educativas que tiene el país. De estos, 252 mil inician su etapa escolar y son más de 140 mil maestros que impartirán clases a nivel nacional.
Pedro Ordoñez, director departamental de Educación en Tarija, informó que en los once municipios del departamento existen 829 unidades educativas, en las cuales hasta el mes de enero se inscribieron 139 mil estudiantes. Sin embargo, se estima que esta cifra podría llegar a incrementarse en las siguientes semanas.
La inauguración de año escolar en Tarija se realizó en la unidad educativa Aniceto Arce, donde existe 800 estudiantes inscritos. En el evento estuvo presente el viceministro de educación superior, José Luis Gutiérrez, entre otras autoridades locales y nacionales.
Por su parte, el primer mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró el año escolar en la Unidad Educativa Guido Villagómez en la ciudad de Oruro. En la oportunidad pidió a los escolares estudiar con ahínco para lograr las mejores calificaciones y exhortó a los profesores transmitir conocimientos actualizados y mejorados.