Sedes Tarija desplegará una campaña contra el dengue en Bermejo



El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija desplegará una campaña de sensibilización e identificación de casos de dengue, inicialmente en el municipio de Bermejo, al haber sido identificado como un foco de infección, según informó este jueves la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca.
De acuerdo a Lourdes Vaca, se está coordinando con todas las redes de salud y con la república de Argentina “una campaña agresiva” contra el dengue, para prevenir una situación similar a lo que está ocurriendo en Santa Cruz.
Para ello se anuncia el despliegue de especialistas y de personal médico y logístico necesario para sensibilizar, identificar si hay casos de dengue, primero en Bermejo y luego en Yacuiba. Asimismo, se analizará si amerita o no declarar alerta roja.
“Nosotros hacemos campañas departamentales y coordina esas acciones con las redes de salud y las redes deben coordinar con las juntas vecinales, los municipios. Es decir, hacemos una acción coordinada estratégica departamental, en municipios con mayor riesgo de contagio”, explicó.
Previamente el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne, había mencionado que en la última semana epidemiológica el departamento de Tarija reportó 30 casos de dengue, de los cuales 27 corresponden a Bermejo, 1 a Cercado, 1 a Yacuiba y 1 a Villamontes.
Para evitar la presencia del mosquito Aedes aegypti, que es el que transmiten el dengue, recomendó “tener mucho cuidado con la limpieza en los hogares, no tener aguas estancadas que es donde ahí incrementan los mosquitos y en caso de algún síntoma acudir inmediatamente a un centro de salud”.
Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.