El Gobierno asegura Bs 10 MM para enlosetar 4 municipios
Padcaya, Bermejo, El Puente y Yunchará serán los beneficiados



La mañana del martes 17 de enero arribó a la ciudad de Tarija el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, para la firma de un convenio entre el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y los municipios de Padcaya, Bermejo, El Puente y Yunchará, donde se invertirá 10 millones de bolivianos en obras de enlosetamiento.
Cusicanqui, en entrevista con PLUS TLT, destacó que el programa de enlosetado ya benefició a más de 100 municipios de todo el país. “Con este programa se ayuda a reconstruir la economía boliviana, se genera empleo y mejora las condiciones de vida de la población beneficiaria, a través de los enlosetados”, destacó.
Para el departamento se han comprometido unos 10 millones de bolivianos, para enlosetar en los cuatro municipios mencionados. “A través de estos proyectos se va poder generar un aproximado de 350 empleos directos y 1.500 empleos indirectos”, destacó la autoridad, que, además, anunció la ejecución de similares obras en dos municipios de Chuquisaca.
Estabilidad
El Ministro de Planificación del Desarrollo destacó el crecimiento económico y estabilidad que ha registrado el país desde que asumió el gobierno del presidente Luis Arce Catacora.
Cusicanqui ratificó en la entrevista que Bolivia exportó el año 2022 una cifra récord en manufacturas, llegando a superar este rubro el 50% de las exportaciones totales.
Lo anterior, según la autoridad, contribuye a lograr estabilidad económica y mantener bajo control la inflación, cuyo cálculo, según el Instituto Nacional de Estadística, se mantiene en menos del 4% anual.
“Se está diversificando los productos de exportación (…) aquí se está viendo una recomposición de las exportaciones y eso también es una buena noticia para Bolivia”.