Ministro de Educación ratifica que incremento de pensiones está prohibido
El Ministro, en conferencia de prensa desde Tarija, recordó que los colegios privados que incumplan la normativa emitida por el Ministerio de Educación serán sancionados.
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó este viernes que el incremento de las pensiones escolares en la gestión 2023 está prohibido y que los colegios particulares que ejecuten esta medida serán pasibles a una sanción.
Pary, en conferencia de prensa desde Tarija, dijo que la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop) -que el pasado lunes anunció el incremento de pensiones, no representa a más de 800 unidades educativas que tiene el país, sino “solo a un grupo de unidades educativas”.
“Aquí las unidades educativas, fiscales, de convenio y privadas dependen del Ministerio de Educación”, dijo a tiempo de destacar la labor de otras unidades educativas que están trabajando en las mismas condiciones de la gestión pasada y que no incrementarán sus pensiones.
El Ministerio de Educación habilitó las líneas de WhatsApp 71550970 y 71530671 para que los padres de familia denuncien cobros irregulares en unidades educativas privadas.
En otro tema, aclaró que la malla curricular no implicará el aumento de materias. “En esta actualización no existe más áreas de conocimiento, que lo han expresado; eso es mentira”, dijo la autoridad. Asimismo, explicó que la carga horaria tampoco se alargará, por lo que los horarios seguirán siendo los mismos que años anteriores.