• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

De la “sonrisa” de Camacho a la tentación del Vicegobernador

El Gobernador de Santa Cruz no saldrá de prisión, al menos de momento, pero en la institución no se plantean relevarlo del cargo y aseguran que puede cumplir sus funciones sin ningún problema

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 12/01/2023 00:00
De la “sonrisa” de Camacho a la tentación del Vicegobernador
Luis Fernando Camacho sonríe en su audiencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Como cada vez más la política es comunicación y Luis Fernando Camacho tiene clara su vocación de “mártir” más que de “héroe”, aunque para él sea más o menos lo mismo, lo normal era precisamente que apareciera en su audiencia de revisión de medidas cautelares con la amplia sonrisa con la que apareció. Tan amplia que dio lugar a comentarios de todo tipo seguidos de una buena cantidad de memes.

Su mensaje estaba claro: Chonchocoro, frío, enfermedad, pero “nadie me va a borrar la sonrisa”, más o menos una estrategia similar a la que acaba de adoptar la expresidenta Jeanine Áñez, que opta por desafiar directamente al tribunal. La audiencia se suspendió y Camacho seguirá en prisión, aunque lo cierto es que nadie cree que realmente vaya a salir en una audiencia de revisión de medidas cautelares.

La imagen ha causado el efecto esperado en sus propias filas, que mantienen esas lógicas viriles imprescindibles para reconocer el líder, pero probablemente también en las opuestas. A nadie en el Gobierno ni en el partido les ha hecho mucha gracia que Camacho se muestre sonriente en su audiencia, cuando lo que se quiere mostrar es un castigo anticipado. Todavía Evo Morales no se ha hecho eco de la imagen, pero con probabilidad busque cómo utilizarla en su teoría del pacto “gobernabilidad por impunidad” que le achaca al actual gobierno de Luis Arce aún a pesar de la detención.

Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz 

Dividir para vencer

El MAS guarda un as en la manga para tratar de frenar el levantamiento cruceño. Una estrategia que pasa por dividir para vencer, eso mismo que durante años se planteaba para derrotar al masismo, pero sin éxito.

Si alguien sabe lo que provoca el poder en aquellos que lo alcanzan es precisamente Luis Arce y sus leales, así, un grupo muy numeroso de voceros, incluyendo los vocales del Tribunal Supremo Electoral, llevan días pidiendo que asuma el cargo de gobernador el vicegobernador Mario Aguilera, pues aseguran que esa es precisamente su función.

A nadie se le olvida que hace unos meses ya hubo un conato de incendio en ese binomio que nunca funcionó como debería, cuando Camacho nombró en funciones a su secretario general y no a su vicegobernador, algo que casi le cuesta un juicio interpuesto por el MAS. Ayer el diputado Rolando Cuéllar, fiel del arcismo, insistía en que se procesaría a Aguilera si no asumía inmediatamente el cargo.

Aguilera ha parado el carro en seco y no quiere ni oír hablar del tema. “El gobernador de Santa Cruz es Luis Fernando Camacho” ha repetido permanentemente desde el 28 de diciembre, pero los cantos de sirena no van en la mala dirección.

La interna cruceña, en esto, pesa. Los Demócratas han desaparecido de la esfera del poder político después de una serie de malas decisiones, pero sus lógicas siguen operando. Rubén Costas, Óscar Ortiz, Vladimir Peña y otros tantos están al acecho de lo que pueda suceder para retornar a la primera fila con vehemencia. En las élites de poder, Luis Fernando Camacho fue apoyado por quienes consideraban que había que cambiar la dinámica hacia métodos más populares y también más directos, algo para lo que los Demócratas, después de quince años de poder y convivencia con el MAS, no estaban preparados. El resultado en el corto plazo es evidente, pero de fondo, claro, está el proyecto de más “libertad” ara Santa Cruz, llámese autonomía, federalismo o secesión.

“El ejecutivo y el legislativo están en condiciones de operar y lo están haciendo de manera continua, estable y nuestro gobernador también está en condiciones de cumplir sus funciones que establece el cargo”, remarcó Aguilera al tiempo de asegurar que la Gobernación está operando con “total normalidad” a pesar de la situación de la autoridad departamental quien ratificó que “aún conserva sus derechos constitucionales, políticos y la confianza” emergida de las urnas en las pasadas elecciones subnacionales.

Exceso de violencia

El otro punto del día ha sido el de la evaluación de la violencia que acompañó las movilizaciones, particularmente en La Paz, donde grupos afines al MAS y que dicen defender al Gobierno intervinieron las marchas en la zona sur. Los excesos han sido contados por periodistas que fueron a la vez víctimas de los desmanes.

El Gobierno relativiza lo sucedido y como cualquier otro gobierno, da lecciones sobre lo que los periodistas deben cubrir o no cubrir, decir o no decir. Nada nuevo bajo el sol en ese sentido, pero lo cierto es que la violencia desatada es cada vez más organizada y menos espontánea, y si bien es cierto que en este país los avances se logran en la calle, la profesionalización de la acción solo puede conducir al desastre.

Los precios de los alimentos en La Paz, en la mira

El Gobierno niega que se esté dando un desabastecimiento alimentario en el resto del país por la determinación del Comité Cívico cruceño de impedir el comercio de comida con otros departamentos, sin embargo, se suceden las reuniones entre autoridades para fijar precios de la carne, del pollo y de otros productos de primera necesidad que se están encareciendo a marchas forzadas. A eso no solo contribuye el bloqueo en Santa Cruz sino también el levantamiento popular en el sur del Perú.

En Tarija, por ejemplo, se ha pedido que se liberalice la internación de carne argentina, si bien una gran cantidad de producto ingresa por las vías del contrabando, al igual que en Potosí y Oruro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Luis Fernando Camacho
  • #Audiencia
  • #Crónica política
  • #MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
Deniegan la libertad a Luis Fernando Camacho
  • Nacional
  • 02/05/2025
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
Golpe I: nueva audiencia será el 31 de marzo
  • Nacional
  • 21/03/2025
Golpe I: Presentan pruebas contra Camacho y Pumari
Golpe I: Presentan pruebas contra Camacho y Pumari
Golpe I: Presentan pruebas contra Camacho y Pumari
  • Nacional
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS