Los afines al Gobierno alistan una marcha para este miércoles
Reforma a la justicia, la principal demanda de la marcha cívica en Tarija
Pasadas las 16.00 horas del martes, una multitudinaria marcha convocada por el Comité Cívico recorrió las principales calles de la ciudad exigiendo respeto a la democracia, justicia y libertad para presos políticos



La tarde del martes 10 de enero, una multitudinaria marcha convocada por el Comité Cívico de Tarija ha recorrido las principales arterias de la capital chapaca exigiendo respecto a la democracia, justicia independiente y libertad para los presos políticos. La medida fue realizada simultáneamente en las capitales de los nueve departamentos de Bolivia.
La movilización ha iniciado pasadas las 16.00 horas en el barrio La Loma y ha concluido en la plaza Luis de Fuentes y Vargas con un mitin de protesta. Contó con la presencia del gobernador, Oscar Montes, el alcalde, Johnny Torres, dirigentes cívicos, autoridades tarijeñas y centenares de personas que se congregaron en esta medida de protesta en contra del Gobierno nacional.
En la oportunidad, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, señaló que este día de protesta nacional es en rechazo a los abusos que está cometiendo el Gobierno, que utilizando la justicia ha iniciado una persecución política en el país.
“Asistimos a una marcha que expresa el sentimiento de un pueblo que demanda justicia, libertad y democracia. Transitamos un camino de confrontación y de destrucción de nuestro país, producto de un Gobierno dictatorial que no respeta las mínimas normas de convivencia pacífica y genera un escenario de conflictos sin esperanza para los bolivianos”, señaló.
Ávila enfatizó que la lucha es por la libertad y se triunfará si es que los bolivianos se mantienen unidos. Llamó a la población a preservar el estado de derecho, libertad, justicia y la democracia.
“El Gobierno continúa arremetiendo de manera violenta contra muchos ciudadanos que no estamos de acuerdo con esta forma de gobernar, donde no se respetan las leyes, encarcelando y no otorgando el justo derecho a la defensa en libertad de muchos ciudadanos, muchos dirigentes que hoy están sufriendo esta persecución política”, indicó.
El dirigente cívico lamentó que la Fiscalía se haya constituido en la “policía de la política” con el Gobierno que, instrumentada desde el Ministerio de Justicia, procede a la persecución y encarcelamiento de quienes piensan diferente, recordó hechos como lo acontecido en con el exgobernador de Tarija, Mario Cossío, que fue alejado de su cargo de manera ilegal.
“Es momento de pasar a la acción, seamos todos soldados de la libertad y la justicia. El presente año todos sabemos que asistiremos a unas elecciones judiciales y exigiremos que se libere a la justicia del sometimiento político generado por intereses de poder para encarcelar y perseguir a políticos, dirigentes y ciudadanos que no comulgamos con esta visión de gobierno”, reclamó.
En esa misma línea, ha sido el gobernador de Tarija, Oscar Montes, quien durante la marcha de protesta ha pedido que la justicia se convierta en una verdadera garantía de los derechos constitucionales y la vigencia de la democracia en el país.
“Este año 2023 Bolivia tiene la gran oportunidad de poder producir un cambio profundo de nuestro sistema democrático, nos toca elegir autoridades judiciales, y hoy por hoy, parte del sistema judicial se ha convertido en una policía política, por tanto los tarijeños, los bolivianos este año tenemos la posibilidad de cambiar esa situación y dotarnos de un sistema judicial independiente, respetuoso de las leyes, que sirva a la democracia y que nos garantice a todos los bolivianos libertad, que nos garantice independencia de poderes, que nos garantice el funcionamiento pleno de nuestra democracia”, señaló.
Hoy los afines al Gobierno marcharán
Instituciones tarijeñas afines a la línea del Gobierno nacional, han confirmado para este miércoles, a partir de las 16.00 horas, una marcha exigiendo la pacificación del país.
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Roberto León, ha señalado que la concentración será en la rotonda de los carboneros y prevén terminar con un mitin de protesta en la plaza Luis de Fuentes y Vargas.
León lamentó que la marcha cívica haya sido para defender a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia.