• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Del cálculo político opositor al resultado de la Protesta Nacional

El Gobierno ignoró primero y negó después la existencia de las marchas, pero en los ocho departamentos hubo movilizaciones contra el abuso de poder y por la Justicia, Libertad y democracia

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 11/01/2023 00:00
Del cálculo político opositor al resultado de la Protesta Nacional
Marcha realizada en Cochabamba

Aprobado raspado para unos, matrícula de honor para otros. La Jornada Nacional de Protesta se convocó en modo examen desde Santa Cruz, pues el Comité Cívico aún no tiene claro si quiere o no quiere la “ayuda” de otros departamentos en esta lucha que ha iniciado, que es más unilateral que otra cosa y que trasciende al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

Marcha en la ciudad de Santa Cruz 

Lo del martes no era una “Protesta Nacional” por casualidad, lo que había abierto era un paraguas lo suficientemente amplio como para que cualquiera saliera a protestar por lo que fuera. En general, en los ocho municipios capitales estaba convocada una marcha. En casi todas aparecían las palabras Libertad y Justicia, en algunas, Democracia. En ninguna se marchaba estrictamente por el gobernador cruceño, aunque en casi todas se vieron banderas de Santa Cruz. Algunos pedían hasta regalías. En Tarija se concluyó que lo principal es la reforma de la Justicia, y la verdad que cierto parece. En La Paz, por enésima vez, la violencia hizo acto de presencia en forma de “autoconvocados” afines al MAS y con un aparente auspicio gubernamental. Difícil conjurar la unidad con estas fórmulas. Difícil conjurar la paz con estas fórmulas.

Que haya tanta disparidad y tanto cálculo entre opositores no deja de ser normal, pues es su forma de coexistir desde hace al menos 15 años, pero no deja de tener razón aquel que se para y piensa lo que puede pasar si de repente se ve marchando por alguien que va a declarar una independencia unilateral de un departamento, porque de eso va la cosa, aunque no sea inminente. Al Comité Pro Santa Cruz tampoco es que le enternezcan demasiado las palabras de solidaridad, y es que el plan es otro.

La cosa es concreta, el día que Carlos Mesa reconoció temer ser el siguiente en la lista de aprehendidos por el caso Golpe I, Comunidad Ciudadana hablaba de sustituir a vocales del Tribunal Electoral sin pasar de las declaraciones genéricas sobre lo que sucede en Santa Cruz, mientras que Doria Medina habla y habla de economía y compromete la presencia de Unidad Nacional, y los Sin Miedo/MIR insisten en la hoja de ruta para la reforma de la Justicia.

En La Paz hubo enfrentamientos 

El MAS, a lo suyo

El Gobierno optó por un manual clásico para contrarrestar la protesta: airear a Arce por todo el país con atuendos llamativos de los que acaban en foto-meme; montar marchas paralelas en busca de problemas – como en La Paz – reivindicando las muertes de Senkata y Sacaba y la falta de justicia sobre estos casos particulares; y, finalmente, negar la existencia misma de las movilizaciones: “jornada normal” es la noticia que sentencia “fracaso”.

La cuestión es abrir muchos frentes y resistir. Ya no son noticias los hechos en el Cristo y nadie acaba de catalogar exactamente qué sucede en las carreteras troncales de Santa Cruz, por las que “nada entra y nada sale” con el aval de la tríada infalible del modelo cruceño: Cainco, CAO y Federación de Empresarios.

En La Paz falta carne y se encarecen todos los productos, aunque de momento se le puede echar la culpa al conflicto en Perú, pero poco, porque mucho es contrabando. Negar la evidencia es la estrategia, pero la mentira tiene patas cortas. La posibilidad de abrir un diálogo conciliador está muy verde porque básicamente, no hay nada concreto que negociar. Es improbable que Camacho salga de la cárcel. Hoy está prevista una nueva audiencia de cesación de su detención preventiva. En cualquier caso, el problema es de encaje y eso no se resuelve tampoco en reuniones discretas.

Próxima parada, los referéndums revocatorios

El Tribunal Supremo Electoral no prevé cambiar la norma para la convocatoria de referéndum de revocatorio de mandato. En ese sentido, recordó que la fecha a partir de la que se pueden hacer los trámites es el 3 de noviembre y siguen requiriendo un 25% del padrón habilitado a votar en determinada circunscripción. El TSE obvió la fecha para el revocatorio de mandato nacional, que sería hasta mitad del mes de mayo. De nuevo los intereses se acumulan.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Protesta nacional
  • #Crónica política
  • #Marchas cívicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 5
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 1
      Senasag: Variantes de la gripe aviar pueden contagiar al humano, pero los síntomas son “muy leves”
    • 2
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 3
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 4
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 5
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia

Noticias Relacionadas
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023
Del silencio post cabildo a la sospecha revocatoria de Arce
Del silencio post cabildo a la sospecha revocatoria de Arce
Del silencio post cabildo a la sospecha revocatoria de Arce
  • Nacional
  • 27/01/2023
De la incertidumbre del Cabildo al diálogo con Boric
De la incertidumbre del Cabildo al diálogo con Boric
De la incertidumbre del Cabildo al diálogo con Boric
  • Nacional
  • 25/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS