En el parque Bolívar se realiza la primera Jornada de Adopción
Zoonosis de la Alcaldía pone hoy en adopción a 33 canes
Las personas que quieran adoptar deben presentar la fotocopia de su carnet de identidad y una constancia del lugar donde viven



El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Unidad de Zoonosis, informó que este lunes 9 de enero, a partir de las 09:00 hasta las 14:00 horas, en el parque Bolívar, llevará a cabo la Primera Jornada de Adopción de Canes, para dar cumplimiento a la Ley Municipal N° 217 de Protección, Control y Cuidado de Animales Domésticos de Compañía.
El director de la Unidad de Zoonosis, Luis Morales, informó que se realizará una jornada de adopción que contará con la presencia de los canes que se encuentran en las mejores condiciones de salud y que actualmente se hallan transitoriamente en esa entidad.
“Zoonosis viene trabajando en el tema de la adopción desde la promulgación de la Ley Municipal N° 217 de Protección, Control y Cuidado de Animales Domésticos de Compañía, de tal manera que quienes deseen adoptar a un perrito pueden apersonarse a la Unidad de Zoonosis obedeciendo el procedimiento oportuno, que consiste en presentar la fotocopia del carnet de identidad, además acreditar que son propietarios del domicilio donde habitan”, dijo.
Asimismo, manifestó que actualmente tienen a 33 canes en total, que fueron trasladados a Zoonosis y que se encuentran en observación y tratamiento para garantizar que ninguno de ellos presente rabia o parvovirus, entre otras enfermedades zoonóticas.
“Esto se debe a que Zoonosis tiene como trabajo específico el de velar por la salud pública de la población en general con relación a las enfermedades zoonóticas, que son enfermedades que pueden transmitirse entre animales y seres humanos”, complementó.
Por último, Morales hizo conocer que Zoonosis se encuentra en constante alerta con los casos de rabia canina que se están suscitando en los últimos días, por tal motivo se ha activado una red de vigilancia epidemiológica, la cual se coordina con Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), Colegio de Veterinarios y centros de salud para la detección de casos sospechosos.
“La finalidad es concienciar sobre la tenencia responsable de animales y así evitar problemas en la población tarijeña”, finalizó.