Tras la detención de Camacho, Alcalde de Tarija ve persecución política
A tiempo de rechazar la forma en que fue detenido el Gobernador de Santa Cruz, el Alcalde de Tarija pidió al sistema judicial respetar las leyes y debido proceso para el ciudadano



Tras conocerse la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el alcalde de Tarija y presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres Terzo, lamentó que el Gobierno pase por encima de la ley. Calificó esa situación como “persecución política” en contra de las autoridades y sectores que no son de la línea política del Gobierno nacional.
“Nosotros, desde el primer momento que nos enteramos de la aprehensión, nos pronunciamos como Comité Ejecutivo de la AMB, rechazando el accionar en contra del gobernador Camacho, porque es evidente que se vulneró el estado de derecho. La aprehensión fue ilegal porque el mismo poder judicial establece que no se puede aprehender o detener a alguien en plena vacación judicial y lo hicieron”, dijo Torres Terzo.
De igual manera, Torres Terzo aseguró que la justicia en Bolivia vulneró el objetivo primario, que es “impartir justicia” y se dedicó a funcionar como un brazo operativo para promover acciones de persecución política a los opositores.
Al mismo tiempo, esta autoridad recalcó que desde la AMB se solidarizan con el pueblo cruceño por este hecho que, según su percepción, daña la institucionalidad ya que Camacho es una autoridad electa.
“Nos solidarizamos con todo nuestro país porque el objetivo es y siempre será que la democracia sea el pilar fundamental, y la democracia va amparada por la libertad, entonces, el Gobierno debe respetar a las autoridades del color que sean. Entonces, tanto en la aprehensión como en la disposición del Juez no se respetó lo establecido por la ley”, declaró Torres Terzo.
En complemento, el Alcalde acotó que el 2019 no hubo golpe de Estado y lo que se vio fue un reclamo, una reacción del pueblo boliviano para que se respete el voto popular.
Con relación a las causas reales por las que según varias autoridades creen que el Gobierno decidió aprehender a Camacho, se indicó que había temor por parte de las autoridades del Movimiento Al Socialismo, ya que Camacho estaba promoviendo el modelo de Gobierno Federal.
Ante esta situación, Torres Terzo aseguró que el Federalismo, como modelo de Gobierno, puede ser propuesto y expresado libremente por cualquier ciudadano.
“No está mal aspirar a otro modelo de Gobierno, actualmente estamos bajo un modelo centralista, entonces es un derecho, porque recordemos que el primer departamento en hablar de Federalismo fue Potosí, cuando en su época era el maletín de dinero del país, como lo es hoy Santa Cruz, departamento que hoy por hoy es la locomotora económica de Bolivia y es lógico que pidan ser federales”, explicó Torres Terzo.
Pronunciamiento
La AMB emitió un comunicado en el pide al Estado y los operadores de justicia la correcta aplicación de las leyes dentro de un marco de respeto a la dignidad humana, a velar por la correcta aplicación del derecho y la búsqueda de la verdad de los hechos sucedidos en el marco del debido proceso, el derecho a la defensa e imparcialidad, respetando en todo momento las garantías constitucionales y preservando el orden jurídico constitucional.
“Instamos a las autoridades a privilegiar el diálogo y la negociación en la gestión de cualquier circunstancia de protesta, y no acudir al recurso de la fuerza durante las manifestaciones, ocupaciones o protestas”, indica el comunicado, a tiempo de convocar a la población a mantener la calma y la convivencia pacífica.