• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde la ALDT buscan gestionar la reactivación del proyecto

El Oncológico de Tarija no avanza, responsabilizan a la UPRE

La obra no ha registrado avance durante la gestión 2022. La empresa constructora solicitó la ampliación del contrato de ejecución del proyecto, pero esto no ha tenido respuesta del Gobierno nacional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/12/2022 00:00
El Oncológico de Tarija no avanza, responsabilizan a la UPRE
El Hospital Oncológico sigue paralizado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En lo que va de la gestión 2022, el Hospital Oncológico no ha registrado ningún avance, los trabajos han sido paralizados desde octubre del 2021, y en febrero de este año se elevaron los últimos informes de este proyecto. De momento, la información no es clara, pero la Gobernación asegura que la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) ha rescindido contrato, aunque asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) señalan que esto todavía sigue siendo objeto de análisis por parte del Gobierno Nacional.

La información que se maneja sobre el avance físico del proyecto es contradictoria. En octubre de este año, era la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Sandra Zubieta, quien aseguraba que la obra apenas alcanzaba un 50% de avance.

Sin embargo, en una reciente inspección que ha realizado la asambleísta departamental por el MAS, Marina Hoyos, los técnicos de la UPRE estiman que el avance está próximo al 60%.

En lo que respecta el avance financiero, la Gobernación aseguraba que de los 95.245.831,70 bolivianos que les corresponde pagar (60,21% del costo total del proyecto), se han pagado planillas por un monto de 63,3 millones de bolivianos. De esto, 55,7 millones se destinó para la obra y 7,6 millones para la supervisión. El saldo por pagar es de 31,9 millones de bolivianos.

En lo que respecta al 39,79% de contraparte que corresponde pagar al Gobierno Nacional a través de la UPRE, lo que se traduce en 62.934.879 bolivianos, se desconoce cuánto ya ha sido desembolsado.

Sin embargo, la asambleísta Hoyos, sin brindar detalles, asegura que tanto la Gobernación como la UPRE han cumplido con el pago de las planillas de avance del proyecto.

“Esto significa que el proyecto todavía tiene su presupuesto para poder ejecutar y continuar con la construcción que falta muchísimo todavía”, afirmó.

¿Contrato rescindido?

Voces, como la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, y la asambleísta departamental por el MAS, Romina Salazar, aseguran que la UPRE ha rescindido contrato con la empresa Construmat Ltda. que es la ejecutora del proyecto del Oncológico.

Sin embargo, la asambleísta Hoyos señala que de momento se tiene la solicitud de la empresa que pide una ampliación del plazo de ejecución del proyecto, pero que esa situación aún está siendo objeto de análisis por parte del Gobierno Nacional.

“Se ha paralizado esta obra desde la llegada de la pandemia del Covid-19, luego se retomaron los trabajos, pero ya hace varios meses que nuevamente se ha vuelto a paralizar por falta de una ampliación de plazo que ha solicitado la empresa y esa ampliación de plazo depende del Gobierno Nacional, ahí es donde está trancado esto y no se está pudiendo avanzar”, indicó.

Hoyos argumentó que el anuncio de recisión de contrato es solo un “rumor” y que no se ha formalizado nada.

La Asamblea gestiona la continuidad del proyecto

Con la finalidad que este proyecto no quede paralizado, la asambleísta, Marina Hoyos, señaló que desde la Comisión de Desarrollo Humano de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se han propuesto realizar las gestiones tanto con la UPRE y la Gobernación para que se pueda dar continuidad a este proyecto y no quede paralizado.

“La UPRE nos ha facilitado toda la información del proyecto, nos falta una información que necesitamos de la Gobernación, vamos a pedir que nos puedan ampliar los datos para tener un informe claro y concreto”, enfatizó.

Sobre este tema, El País buscó contactar con Marcelo Gómez, el responsable de la UPRE en Tarija, sin embargo, no se ha podido obtener información alguna.

Cabe recordar, que hace un par de semanas atrás, era la secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, quien afirmaba que la Gobernación había cumplido con el pago de planillas por este proyecto.

“Esta es una obra que está paralizada, es una obra que no tiene previsto el equipamiento y encima la infraestructura no está concluida. Para que se pueda concluir debe haber una inserción de recursos a nivel nacional y se tiene que comprar el acelerador lineal que es un equipo de alta gama de tratamiento para el cáncer, si no se compra esto primero, no se puede acabar la infraestructura, porque hay que acondicionar un bunker para este equipo que produce alta radiación”, indicó.

Vaca lamentó la discriminación que existe con Tarija, haciendo mención a que en otros departamentos el Gobierno ha tomado la decisión de concluir con los hospitales oncológicos, pero no así con el que se construye en la capital chapaca.

La autoridad señaló que han visitado en reiteradas ocasiones al Ministerio de Salud en La Paz, donde argumentan que el Oncológico si avanzará y apoyará con equipamiento, pero no con el Materno Infantil

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospital Oncológico
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #UPRE
  • #Obra paralizada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 4
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 2
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 3
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea
    • 4
      Un jugador importante de Unión Tarija se une a los entrenamientos de The Strongest
    • 5
      CONMEBOL confirma el horario de los partidos de la fecha 17 y 18 de las Eliminatorias

Noticias Relacionadas
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
Electricistas protestan en el Oncológico, les deben sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS