• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se realiza una coordinación interinstitucional para evitar el brote de esta enfermedad

Tarija: Avícolas y Senasag elaborarán un plan contra la gripe aviar

La preocupación por la influenza aviar ha aumentado en la región, más cuando se han identificado casos en países vecinos como Chile y Perú

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/12/2022 00:00
Tarija: Avícolas y Senasag elaborarán un plan contra la gripe aviar
La gripe aviar pone en alerta a los avicultores tarijeños

A 20 días de haberse declarado alerta sanitaria en todo el país por el brote de gripe aviar que atraviesan países como Colombia, Ecuador y Perú, en Tarija el sector avícola ha unido esfuerzos con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para trabajar un plan de alerta temprana, para prevenir el ingreso de esta enfermedad y tener una respuesta inmediata ante cualquier brote.

El director del Senasag en Tarija, Michael Choque, detalló que la influenza aviar tiene una capacidad de diseminación rápida. Refirió que en estas últimas semanas los brotes ya se han acentuado en países como Chile y Perú, fronteras con Bolivia.

“Hemos tenido reunión con la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT), con la Aduana Nacional, con el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, con la Intendencia Municipal, para aunar esfuerzos y poder tener resultados efectivos para poder evitar el ingreso de esta enfermedad, que trae serias consecuencias a la salud de la población”, afirmó.

A su turno, el responsable del área de Sanidad Animal dependiente del Senasag, René Fernández, recalcó que la gripe aviar es altamente patógena en países vecinos, y es por ello que se trabaja un plan de alerta temprana para prevenir el ingreso de esta enfermedad y tener una respuesta inmediata.

“Queremos reforzar, que no ingrese carne de aves que pudieran estar contaminadas, porque muchas veces ingresan de manera ilegal. Se va a reforzar la vigilancia pasiva a través de los veterinarios acreditados que cuenta cada establecimiento avícola registrado ante el Senasag. Se va a desarrollar una vigilancia más intensiva en aves silvestres, aves migratorias que vienen a humedales llenos de agua que tenemos en el departamento de Tarija”, enfatizó.

Fernández explicó que también se tiene previsto realizar un trabajo serológico para realizar una vigilancia activa e identificar si existe alguna circulación de la enfermedad, y en caso de sospecha se actuará de manera oportuna para seguir el protocolo que establece la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

“También debemos recalcar que esta es una enfermedad zoonótica, quienes están en riesgo son las personas que son cuidadores de las aves, las personas que trabajan en los mataderos donde se faenan estas aves y también al estar presentes en aves silvestres ponen en riesgo la salud de las personas que van a pescar a algunos espejos de aguas”, afirmó.

La autoridad sanitaria señaló que también se está coordinando con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para identificar algunos casos sospechosos en humanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Avícolas
  • #Plan
  • #Gripe aviar
  • #Senasag Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves
Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves
Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves
  • Nacional
  • 29/01/2023
Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
  • Nacional
  • 29/01/2023
Detectan gripe aviar en una granja avícola en Sacaba
Detectan gripe aviar en una granja avícola en Sacaba
Detectan gripe aviar en una granja avícola en Sacaba
  • Nacional
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS